El lugar de reunión de nuestras ideas

Publicado por SARA.ABARCACALDERON | septiembre 30, 2025

La La Land: Una Historia de amor es una película musical del 2016 dirigida por Damien Chazelle y protagonizada por Emma Stone y Ryan Gosling. Cuenta con una banda sonora y canciones originales compuestas por Justin Hurwitz y con letras de Pasek y Paul. Por si fuera poco, la película ganó siete Globos de Oro, cinco BAFTA y seis Premios Óscar. Aun así, para mí, esos premios siguen sin lograr explicar lo increíble que es esta película.

La La Land es una película musical que cuenta la historia de Mia Dolan, una aspirante a actriz que trabaja como barista, y Sebastian Wilder, un pianista apasionado con el jazz que anhela tener su propio club; ambos están en Los Ángeles para perseguir sus sueños. El filme sigue sus historias individuales y su romance, los desafíos que sus metas traen a su relación y a sus carreras, y los sacrificios que realizan para alcanzar sus objetivos.

Puedo pensar en 1001 motivos para amar esta película, pero como hay límite de palabras, voy a exponer 3 razones principales por las que La La Land es una obra maestra:

Musicalidad

La música de la película es una de las cosas que mantiene el impacto de la producción vigente, tanto así que en la actualidad hay proyecciones agotadas de la película con una orquesta en vivo dirigida por Justin Hurwitz, el compositor original. Además, este es el aspecto que le valió el Oscar a Mejor Banda Sonora y Mejor Canción Original.

Los números musicales tienen una gran dirección artística, coreografías increíbles y gran emoción en sus interpretaciones, además, estructuran la narrativa. En la película, la música refleja el estado emocional de los protagonistas y ayuda con el avance de la trama.

Todas las canciones podrían tener su ensayo propio, pero solo por esta vez, voy a recomendar mis tres favoritas

Fotografía y colores

Uno de los aspectos más mágicos de La La Land es su fotografía y el uso de colores. Los aspectos anteriores cuentan detalles que no dice el diálogo, vuelven a cumplir roles narrativos y lo cumplen excelentemente. Cada imagen en esta película evidencia que fue planeado hasta el más mínimo detalle, los encuadres, encuadres dentro de encuadres, el vestuario, los colores, entre otros detalles.

Los colores también se usaron como una herramienta para hablar a través de la foto, ya que hay varios que predominan en momentos específicos.

Mis ejemplos favoritos del uso del color son:

Guion, montaje y epílogo final

Esto es trampa, pero es porque no puedo elegir solo una última razón. Elegí esto por sobre otras razones porque el cierre de La La Land es probablemente lo que termina de sellar su estado de obra maestra.

Por un lado, desde el guion se ve exactamente lo que Chazelle quería de cada escena, con descripciones como «It’s the kind of smile you could miss if you blinked — but it’s enough to signal to Sebastian that she recognized the melody he played, and that she still remembers it, and still thinks of it to this day» (Es el tipo de sonrisa que podrías pasar por alto si parpadeas, pero es suficiente para indicarle a Sebastián que ella reconoció la melodía que tocó, y que todavía la recuerda y piensa en ella hasta el día de hoy). Además, el guion plantea uno de mis dilemas favoritos, y provoca la discusión de si es una película de terror o de amor.

Por el otro lado, está el epílogo y el montaje final, que es un «qué hubiera sido» diferente al final real, no solo nos regalan dos finales, sino que está construido casi como si fuera un cortometraje dentro de la película. Cuenta una historia diferentes desde el inicio de la película en menos de 5 minutos. Esto lo logra a través de un montaje impecable, con detalles en cada esquina, no por nada ganó el Óscar a Mejor Diseño de Producción.

Estas son apenas 3 razones, pero dejé por fuera las actuaciones, la dirección, las letras de las canciones, el sonido, y otros mil detalles.

Yo soy del Team que cree que es ambas, La La Land es una película de terror y también cuenta una historia de amor, entre los personajes y sus sueños. De cualquier forma, creo que es una película que cualquier persona debe ver, le guste el terror, los musicales, el amor, o no, por lo menos una vez en la vida.

Y si alguien necesita una nueva forma de verla, puede dirigirse a la página web de La La Land in Concert para ver las fechas y los países en los que va a estar La La Land en concierto, con una banda de jazz y una orquesta completa. Para que puedan visitarla y planear una visita a México o a China.

Ciclo: 945
Ir al contenido