La forma en que se consume la información en línea ha cambiado. En este portafolio se muestran visualizaciones web par ofrecer noticias en forma innovadora e interactiva. Su objetivo es presentar los datos de una manera que cautive el interés de nuestras audiencias. Cada herramienta se ha seleccionado en función del contenido que se quiere mostrar (deporte, política, economía, etc), lo cual permite explicar los principales usos, ventajas y desventajas de cada una.
Utilicé la herramienta Bar chart Race de Flourish para visualizar los datos de los países ganadores de la Copa del Mundo (1930-2022) y el total de títulos obtenidos en menos de un minuto a lo largo de un período.
Una ventaja de la herramienta es que ofrece acceso a gran diversidad de plantillas (líneas, barras, pastel, gráficos) que se pueden utilizar, incluso con la posibilidad de editar los datos y previsualizar al instante los cambios, lo que la convierte en una herramienta muy intuitiva.
Una desventaja relativa consiste en que es óptima para trabajar desde computadora, pero dificulta desarrollar proyectos desde el celular o tablet.
Flourish es una excelente herramienta para visualizar todo tipo de datos.
Otros dos casos potenciales en los que recomendaría esta herramienta son para comparar el tipo de cambio entre el valor de dos monedas durante un periodo determinado, así como para ilustrar la evolución de un dato como la inflación de un Estado durante cierta cantidad de años.
Infogram permite crear infografías más interactivas que un gráfico estático. En este ejemplo se trata de visualizar en un mapa los datos macro sobre el PIB entre Estados de una misma región (Unión Europea)
Entre las ventajas, al igual que Flourish, es que ofrece una interfaz muy sencilla e intuitiva para introducir los datos. Además, ofrece variedad de mapas y es posible editar de diversas formas los mapas.
Entre sus desventajas, se puede señalar que el producto generado, en la versión gratuita, no se puede descargar, lo cual debe ser tomado en consideración al momento de seleccionar esta herramienta para realizar un trabajo.
Otros usos que le daría a esta herramienta, son todo tipo de datos convertidos en infografías así como la visualización de resultados de informes, ya que permite presentar los datos de forma creativa y concreta y que cada person utiice un filtro para observar la información que le interesa.
Juxtapose es excelente para mostrar a la audiencia comparación de dos situaciones o esenarios temporales (antes y después) con dos fotografías. En el caso ilustrado, se muestra la ciudad de Dubai (Emiratos Árabes Unidos) en 1990 y en 2023. Para optimizar los resultados es recomendable que las imágenes utilizadas sean del mismo tamaño y ángulo similar, con el objetivo de producir mostrar los cambios. Finalmente, es posible realizar la visualización de forma interactiva, arrastrando el cursor o en su defecto, generando un gif.
Una ventaja es que permite contar la historia de un lugar a lo largo del paso de los años, como en el presente caso, sobre el crecimiento de la ciudad de Dubai.
Una desventaja es que el aspecto final de la visualización no se puede personalizar, es decir, la herramienta se limita a generar la comparación de las dos imágenes.
Otros dos casos en que esta herramienta resultaría de ayuda son para evidenciar los daños ocasionados por un desastre natural en una ciudad, así como para comparar las estadísticas de dos deportistas. Por ejemplo, en el caso de futbolistas, hacer referencia a los goles anotados con cada pierna y la cabeza, además de otros como los trofeos ganados.
Timeline es una herramienta óptima para mostrar líneas del tiempo y narrar un evento de manera organizada por años, meses, semanas o incluso días y horas.
En el ejemplo se trabajó con el conflicto entre Israel y Palestina, al considerar que es un tema con interés actual y que sus orígenes se remontan a larga data, por lo que se abordaron los principales puntos de interés.
Por la forma en que se visualizan las historias, pueden resultar más atractivas que simplemente redactar un texto.
La ventaja es que no necesita un registro previo y para realizar la primera línea del tiempo se cuenta con un documento base, el cual resulta de mucha utilidad, además de que es fácil de comprender y conservar en archivo.
Una desventajas es que la información que se puede compartir es limitada, por lo que en casos complejos y con mucha información puede representar un reto y desmotivar a la audiencia a recorrerla.
Otros escenarios en los que una línea del tiempo puede resultar de interés podría ser una investigación criminal compleja, ya que permite ilustrar paso a paso cada actuación o para narrar la trayectoria de un artista o una persona destacada en alguna área.
El principal uso del Quiz, de Flourish, es la de realizar cuestionarios interactivos con las opciones de respuesta múltiple y control deslizante. Los temas pueden ser muy variados, en el ejemplo se aprecia un cuestionario sobre la UEFA Champions League, que muestra las dos opciones de respuesta disponibles.
Una ventaja es que además de las dos opciones para responder, la herramienta permite dar retroalimentación a las respuestas y crear tarjetas de finalización personalizadas. Bien diseñadas, esas frases contribuyen a fortalecer la comunidad. También serían muy útiles para el final de un reportaje complejo para que la audiencia ponga a prueba su comprensión y ayudarle a subrayar los datos más relevantes.
Una desventaja es que es menos amigable para ser creado desde móvil y que para descargar el html hay que tener la versión de pago, lo cual es un tema por considerar.
Otros casos de uso son la realización de un cuestionario rápido sobre conocimientos generales en un determinado tema o para realizar una encuesta en relación con un servicio contratado de forma previa.
Scene VR Creator del KnghtLab es útil para presentar las imágenes 360° de una forma más interactiva, con la perspectiva de que la imagen se está viendo en primera persona, por lo que es posible narrar historias mientras se navega en una determinada imagen. Es ideal para mostrar interiores de lugares o escenarios noticiosos.
Entre sus ventajas, se destaca la forma en que proyecta las imágenes, generando un producto atractivo visualmente, ya que si se presentara la imagen en su formato original podría resultar menos interesante.
Una desventaja es que no realiza una conversión de forma automática, lo que hace que sea necesario contar con fotografías 360°de buena calidad.
Otros dos usos que le daría a esta herramienta están relacionados con mostrar el interior de un lugar reconocido, como por ejemplo un museo o un estadio, así como para mostrar con detalle productos que estén en venta o lugares turísticos.
Storyline es una herramienta que permite construir gráficos interactivos a partir de líneas. El producto final es similar a una línea del tiempo, el cual se observa por medio de los gráficos generados. De igual manera, se pueden cruzar datos o referenciarlos mutuamente. En el ejemplo se observa el año del evento y la edad de Keylor Navas.
Su principal ventaja es que es una herramienta muy sencilla de utilizar, ya que basta con introducir los datos en un documento Excel y el producto se genera de forma automática.
Entre las desventajas, se puede mencionar las escasas opciones para personalizar los gráficos generados.
Otros dos potenciales usos son para ejemplificar la valorización o desvalorización de una moneda, acciones o producto en un determinado tiempo; además, para mostrar el avance de una investigación criminal o periodística.
Storymap permite crear historias con la referencia visual del lugar en el que suceden los hechos, por lo que se puede seguir un determinado trayecto de forma cronológica o consultar los eventos que se llevaron a cabo en cada lugar. Es relativamente sencilla de usar y se puede incorporar contenido de diversas fuentes. En el ejemplo se aprecia la ruta seguida por la Selección Nacional de fútbol de Costa Rica en el mundial de Brasil 2014, apreciando en el mapa del Estado de Brasil, la ubicación exacta de la ciudad que albergó cada uno de los partidos del combinado patrio.
Su principal ventaja es la opción de búsqueda de ciudades, lo cual permite fijar la referencia visual de forma automática en la historia.
Entre las desventajas, es no ser recomendable para realizar historias extensas, ya que podría perderse el interés por parte de la audiencia.
En cuanto a otros usos, considero que es una excelente herramienta para ilustrar un tour de un artista o para planear un viaje de negocios o turismo.
Thinglink ofrece una gran gama de posibilidades para crear contenido web mediante recursos interactivos como imágenes, videos, recorridos virtuales, modelos 3D y simulaciones, lo que permite diseñar y personalizar los trabajos de diversas formas y así, aportar un valor agregado a nuestros trabajos. En el ejemplo ilustrado, se brindan diversos datos sobre Chichén Itza, los cuales solo se despliegan si la persona que observa el producto así lo decide. Adicionalmente, los puntos que contienen los datos generan un efecto que invita a las personas a posicionarse sobre los mismos.
Su principal ventaja es que se pueden realizar diversos proyectos, es decir, se pueden generar productos variados por medio de una misma herramienta, que cuenta con tutoriales incorporados para cada diseño que se desee realizar.
Su gran desventaja es que es una aplicación de pago; si bien ofrece una prueba gratuita, al finalizar la misma no se puede acceder a los trabajos realizados, por lo que se recomienda guardar el enlace iframe para no perder nuestros proyectos.
Como se mencionó, en este caso se generó una imagen interactiva, sin embargo, Thinglink ofrece gran variedad de posibilidades de diseño.
Otros dos usos en los que resultaría útil son para realizar una visita guiada por medio de una imagen 360° en la que se expliquen puntos de interés del lugar. También, puede resultar de gran ayuda para realizar un catálogo interactivo, en el que las personas observen los objetos y elijan aquellos sobre los que quieren obtener mayor detalle.
Powtoon es una herramienta que permite crear vídeos y presentaciones animadas. Sirve para explicar procesos o temas complejos. El video del ejemplo explica de forma básica una de las etapas del delito de trata de personas, un fenómeno que ha estado en auge en los últimos años y que en muchas ocasiones se suprime de la discusión social.
Parte de las ventajas es que posee una variedad de recursos que permiten, a su vez, crear distintos productos en función del tema que se desee tratar. Así, contiene diversas imágenes, transiciones, posibilidad de incorporar audio, entre otras.
La principal desventaja es que no se pueden descargar los videos en la versión gratuita, además de que integralmente resulta ser un poco básica en comparación con otras herramientas.
En relación con otros usos, se puede utilizar para realizar una presentación explicativa y para elaborar historias dirigidas a niñas y niños.
Abogado. Estudiante de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en periodismo.