¿Por qué en Costa Rica no existe una ley que regule el acceso a la información pública?

Desde 1997, ocho proyectos de ley han pasado por la Asamblea Legislativa pero en Costa Rica no existe una ley que regule el acceso a la información pública
CCSS, MEP y municipalidades lideran condenatorias por obstruir información pública

Instituciones públicas de Costas Rica que más limitaron acceso a información pública
Cochinilla: caso de corrupción en Costa Rica

Guía sobre las acusaciones contra Meco, H Solís, CONAVI, MOPT y otros en el escándalo del caso llamado Cochinilla
Periodista en busca de historias globales desde América Latina

Samantha Schmid, corresponsal del Washington Post para América Latina conversó con estudiantes de Periodismo de la ECCC, en abril 2021
El español es la segunda lengua más hablada del planeta

Se habla en 110 países y solamente es superada por el chino mandarín La proporción de hablantes nativos de español aumenta de manera continua, mientras que en el caso del chino, el inglés y el francés el número desciende Es idioma español es el segundo más utilizado del mundo, con más de 580 millones de […]
En plena pandemia, colegios públicos reducen brecha con privados en pruebas de la UCR

Obtener una buena nota en la PAA de la UCR es fundamental para ingresar a la carrera deseada
Ser potencia es una realidad para el futsal de Costa Rica

Ser potencia es una realidad para el futsal de Costa Rica Costa Rica es el país con más títulos en premundiales en CONCACAF, con cuatro cetros. Estados Unidos con dos y Guatemala con uno completan el palmarés. La Sele futsal celebrando tras el tricampeonato conseguido en Guatemala 2021. (Foto: FEDEFUTBOL CR). Selección Mayor de Fútbol: […]
La crisis climática desde la perspectiva de los costarricenses

Por María Fernanda Salas y Ana Laura Torrealba La inminente crisis climática ha traído repercusiones para millones de personas alrededor del mundo. Estas se manifiestan desde la pérdida en la biodiversidad, desastres naturales, ondas de calor y frentes fríos. En anticipación de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP26 del 1 […]
Costarricenses se preocupan por las implicaciones del cambio climático

Por: Ana Laura Torrealba y María Fernanda Salas Los datos de la Encuesta Nacional de Cambio Climático (ENCC 2021) revelan que, de las 1.200 personas encuestadas telefónicamente, el 98% considera que el cambio climático está sucediendo a nivel global. No solo eso, el 97% cree que la crisis climática ya afecta a Costa Rica y, por eso, […]