Por: Cristian Mora. Estudiante de Periodismo UCR. Correo: cristian.moraperez@ucr.ac.cr

La comunidad de Puerto Viejo pasará de tener un puesto policial elaborado con dos contenedores a una delegación de Fuerza Pública con condiciones óptimas, ubicada en Playa Negra. La construcción del nuevo edificio inició y se espera que finalice en el segundo semestre del 2024.
La obra fue financiada a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte del Programa de Seguridad Ciudadana y Prevención de Violencia del Ministerio de Justicia y Paz.
El Subdirector de la Fuerza Pública de Limón y comandante, Jimmy Araya, comentó en una entrevista para este medio que Puerto Viejo cuenta, actualmente, con un puesto policial en el que atienden consultas y quejas. Los agentes lo usan solo para tiempos de comida y necesidades fisiológicas.
Además, indicó que hay diez funcionarios de Fuerza Pública y seis de Policía Turística, sumando un total de 16 colaboradores para toda la zona.
La comunidad no cuenta con una delegación desde hace diez años y la última instancia policial fue clausurada porque no era habitable, mencionó la comerciante de la zona, Wanda Patterson, en una entrevista con estudiantes de la UCR.
Sentir de la comunidad
El candidato a regidor por Nueva República y vecino de Talamanca, Luis Aguilar, indicó en una entrevista con estudiantes de la UCR que Puerto Viejo tiene algunos años en espera de una delegación con condiciones óptimas y más policías.
El vecino de Cocles, Anthony Duarte, declaró en una entrevista a este medio que como ciudadano del Caribe sur siente “una sensación de inseguridad”, debido al “aumento considerable en los actos delictivos (…) que llevan tratando desde hace años”.
Duarte piensa que la nueva delegación es importante, sin embargo, hay otro aspecto fundamental.
El Subdirector de la Fuerza Pública manifestó que la importancia de la nueva delegación es que la comunidad sentirá que ahí está su policía local y habrá un empoderamiento en los oficiales al tener un edificio óptimo en la zona.
Datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) indican que, del primero de enero hasta el tres de diciembre de 2023, el principal delito en Cahuita, distrito al que pertenece Puerto Viejo, es el hurto con 169 casos, el robo con 81, el asalto con 59, mientras que la tacha, robo de vehículos y homicidios acumulan 76 casos en total.
En el siguiente video se resumen los principales elementos de esta noticia:
Periodista. Interesado en las historias que dejan huella. Actualmente, escribo sobre política y nacionales.