Como nueva diagnosticada con TDAH he estado viendo mi vida con una nueva perspectiva.

Desde que recuerdo me he tratado mal al compararme con otras personas que hacen muy bien algo. Desde tocar algún instrumento, bailar, cantar y hacer algún deporte, hasta bordar, dibujar o saber mucho de algún tema por puro gusto, cualquier cosa. Me he preguntado por qué con todos mis privilegios no logro ser lo suficientemente constante como para ser muy buena en algo o saber mucho de algo.
¿Qué es “saber mucho de algo” o “ser buena en algo”?
Dejando de culparme por “deberías” que ni siquiera me interesan, he decidido cambiarle la perspectiva: Soy una persona que hace un poquito de todo. Eso me da la ventaja de tener un gran abanico de cosas para hacer cada vez que estoy aburrida, siento algún rush o hiperfoco creativo.
Y como una persona que hace un poquito de todo me siento en la potestad de traerles…
Mi top 4 de los últimos hobbies caseros que probado:
4. Tejer
Me he tejido un gorro y bufanda y media.

Este es mi hobbie menos favorito. Me ocupa bastante dinero entre hilos, agujas y telares, y me lastima un poco las manos (porque por supuesto me mama el exceso y me siento horas a tejer como).
Nunca le he regalado nada a nadie, principalmente porque solo he hecho dos cosas y media, pero si a vos te gusta regalar cositas hechas a mano dale bimba a tejerle alguna preda a tus seres querides.
3. Pintar
Llámame desordenes Aguilar.
Me encanta la pintura; las acuarelas, temperas, acrílicos… probar y combinar técnicas y cantidades de pintura en distintas superficies… pero no me gusta durar tanto en poder recoger.

Cuando seteo mi espacio para ponerme a pintar queda ahí por varios días. Por supuesto recojo el agua y pongo los pinceles a secar porque sino se pudre todo. Pero limpiar la mesa, recoger los pinceles secos, dejar secando lo que haya pintado… que perecilla me da.
Por allá y estos dos hobbies no me atrapan tanto porque me implican más esfuerzo que satisfacción y ajá, TDAH…
2. Colorear
Todo lo bueno de pintar pero sin desordenes.
Mandalas o cuadernos para niñes, yo lo coloreo todo. Con pilots o lápices de color… por lo general con pilots porque cubren más y más uniforme.

Yo siempre inicio con lo que tengo, y soy hija de maestros entonces imagínense la cantidad de lápices de color y pilots que hay en mi casa. Me han regalado cuadernos de colorear durante toda mi vida que por supuesto no he terminado de colorear.
Un gran combo para agarrarle el gusto y querer meterle sazón.
Decisiones estratégicas hay que tomar, porque por supuesto los pilots más chivas son los más costoso. Por lo mismo no se pueden poner en cualquier papel porque muchas veces no lo aguantan. Maldito capitalismo…
1. Collage
Gracias al dadaísmo y al surrealismo llega mi hobbie casero favorito.

Recortar, pegar, combinar materiales, total libertado creativa. No saber qué se está haciendo y que lentamente agarre forma, si. Amo el collage. Irónicamente es mi top uno y el que menos he hecho.
¿Por qué? A veces la mente de una persona TDAH está llena de misterios.
Me he dejado de complicar y ahora intento solo disfrutar de estar haciendo algo. Nada de comparaciones, solo ser feliz. Entonces… ¿Qué otro hobbie me recomiendan para cuando me aburra de mi top 4?