
José Martí Pérez dijo una vez que el ser humano debe hacer 3 cosas en la vida antes de morir: “Plantar un árbol, tener un hijo, y escribir un libro”. Pensando en estos 3 conceptos, todos comparten una característica similar: Cada uno de ellos -Si se realizan correctamente- van a permanecer en este mundo aún cuando nosotros nos hayamos ido.
La idea de los seres humanos de que queremos ser recordados aún después de morir es una necesidad que muchos podrían considerar básica, pues ser un simple pasajero en esta vida sin dejar rastro puede sentirse vacío, doloroso, e incluso como si realmente nunca hubieramos estado desde un principio.
En esta línea, Cyberpunk 2077 ofrece una historia y una narrativa que gira entorno a esta idea y plantea varias preguntas existenciales: ¿Qué estamos dispuestos a hacer para vivir una vida que sea digna de recordar? ¿Prefiero tener una vida corta y emocionante o una aburrida y larga? ¿Qué puedo hacer realmente para ser recordado?. Vamos a hacer una reflexión sobre esta historia sin spoilers importantes de la trama.
El contexto de Cyberpunk 2077
En la impactante historia de Cyberpunk 2077, conocemos y controlamos el destino de Vincent/Valerie -según el género que le asignemos-, más conocido como “V”, o un mercenario que busca convertirse en leyenda de Night City, la ciudad de los sueños, donde descubriremos que en este ciudad practicamente no existen los finales felices (por lo menos al 100%).
La busqueda de este estatus de leyenda llevará a nuestro protagonista a una carrera contra el tiempo, pues tiene los días contados y debe aprovecharlos al máximo. En este viaje, V conoce un grupo de diversas personas en la ciudad, con las que se entablan amistades, enemistades, e incluso romances. Tambien se comparte este viaje con una leyenda de Night City: Johnny Silverhand. Un rockero transformado en terrorista, que gracias a la tecnología de la época ha vuelto de la muerte y se transforma en el deuteragonista de la historia junto con V.

Viaje antes que destino
Cyberpunk tiene un repertorio extenso de finales de que consiguen según las decisiones tomadas a lo largo del juego, y es interesante ver que es posible tomar varias líneas de pensamiento: Puedes seguir tu sueño de convertirte en una leyenda de Night City haciendo misiones y trabajos de mercenario, o puedes dejarlo de lado y centrarte en tus relaciones interpersonales, las cuales puede ayudarte con tu situación si te vuelves lo suficientemente cercano.
Cuando el juego acaba de la forma en que tu elijas, siempre se te van a mostrar diversas llamadas telefónicas que diversos personajes se hacen al final de juego y definen tu relación con cada uno de ellos. Aquí es donde entra -por lo menos para mi- el verdadero significado de ser recordado. No se trata de que todos escuchen de ti, sino que aquellos que hayan escuchado de ti, hayan escuchado lo mejor de ti.
La verdadera inmortalidad
La memoria de las personas es lo que realmente vuelve inmortal a alguien, cuando se habla bien de ti, de tus acciones, y de cómo estuviste para esas personas a lo largo del tiempo que compartieron juntos, esa es la verdadera inmortalidad, pues esos recuerdos van a impulsar a los demás a inspirarse y/o conmoverse con tu recuerdo, y no hay nada que motivó más a hacer el bien que el recuerdo de alguien que fue bueno.
Cyberpunk 2077 es sin duda uno de los juego que más ha marcado la forma de narrar historias y de mostrar el significado de ser “leyenda”. Mientras en nuestro universo no existen las maquinas que conserven nuestra conciencia o nos hagan inmortales, lo mejor que podemos hacer es generar los mejores recuerdos posibles en las personas que tengamos la dicha de compartir, para que cuando nos vayamos, nuestras acciones queden inmortalizadas en la mente de las personas, y por ende, nosotros también.
