Si hay algo por lo que esta afamada serie japonesa es reconocida es lo intrínseca que es su escritura. En la entrada de hoy hablaremos acerca de la estructura o estructuras que utiliza Attack on Titan (AOT) para contar su historia y ahondaremos en cómo estas funcionan. Una advertencia antes de iniciar este análisis: habrá spoilers de la totalidad del anime Attack on Titan.
Hablando de estructuras narrativas, este afamado anime cuenta con dos estructuras principales: un esquema de viaje del héroe, que se desarrolla durante las primeras 3 temporadas, y una tragedia de estilo griego en la temporada final.

El viaje del héroe
Esta es una estructura creada por Joseph Campbell en su libro “El héroe de las mil caras”. Esta estructura consiste entre 12 a 17 pasos que atraviesa el protagonista de la historia, en el caso de Attack on Titan, Eren Jaeger.
El mundo ordinario:
En esta etapa se presenta el estado de las cosas antes de que se plantee el conflicto que lo va a cambiar todo. En AOT, se explica cómo funciona la sociedad: lo que queda de la humanidad está resguardada bajo tres murallas para resguardarse de los titanes; criaturas humanoides gigantes que comen humanos. Los únicos que salen de las murallas son la Legión de Reconocimiento, una sección especializada de la milicia.
La llamada a la aventura:
Se produce el elemento disruptor. Después de más de 800 años desde la construcción de las murallas, un titán de más de 50 metros de alto destruye el exterior de la muralla exterior, María, causando una invasión en el interior de la muralla, causando la muerte de una gran cantidad de personas, entre ellas, la madre del joven Eren Jaeger, quien es devorada frente a sus ojos.
Cruce del umbral:
En esta etapa, el protagonista tiene que hacer frente al primer obstáculo que el mundo extraordinario le plantea. Después de 3 años de la caída de la muralla María, Eren junto con sus amigos Armin Arlert y Mikasa Ackerman se enlistan en la milicia con la intención de unirse a la Legión de Reconocimiento. La primera prueba es reparar el agujero en la segunda muralla y sobrevivir la invasión.
Pruebas, aliados y enemigos
En esta etapa, Eren conjunto con sus aliados en la Legión se enfrentan a enemigos y traidores como Reiner, Bertholt y Annie, además de enfrentar amenazas como el titán bestia, los secretos que guarda la corona que gobierna tras las murallas y el misterio del origen de los titanes.
Acercamiento
Se acerca la prueba definitiva, La situación dentro de los muros se vuelve crítica, Eren conoce la verdad acerca de sus poderes de titán cambiante, derrocan al gobierno que le ocultaba a los ciudadanos la verdad con respecto al rey y la información sobre los titanes.
La prueba suprema
La Legión de reconocimiento se propone recuperar la muralla María y ampliar el territorio de la humanidad, además de llegar al sótano de la antigua casa de Eren, donde se oculta la verdad con respecto a los titanes y las murallas. Se pelea en contra de los titanes cambiantes (Bertholt, Reiner, el titán bestia y el titán carguero), en esta batalla se sacrifica un alto porcentaje de miembros de la legión y a pesar de que la mayoría de los titanes cambiantes logran escapar, la legión cumple su objetivo.
Recompensa
Después de la gran prueba viene la recompensa. Lo que queda de la legión se reúne en el antiguo sótano para descubrir la verdad, sin embargo, la información no es la que ellos esperaban: hay más personas más allá de las murallas, quienes excluyen a los habitantes de dentro de las murallas, los cuales tienen la capacidad de convertirse en titanes.
El regreso
El protagonista regresa al mundo ordinario, completamente cambiado por la aventura ya vivida. En el caso de AOT, después de recuperar la muralla María y de obtener la verdad más allá de las murallas Eren regresa como un héroe dentro de los muros, sin embargo, la información que obtuvo sobre la realidad lo deja completamente cambiado.
Tragedia griega
Una tragedia según Aristóteles se caracteriza por ser protagonizada por una figura importante como un rey o un héroe en este caso, que se lleva a sí mismo a un fatídico final debido a una debilidad propia. En el caso de la temporada final de Attack on Titan podemos ver la caída del protagonista Eren Jaeger. El mismo que ya fue establecido como un héroe en la estructura anterior, se convierte en un criminal de guerra contra el mundo exterior debido a su principal falla: su obsesión con la libertad de sus amigos y su disposición para hacer todo lo necesario para obtenerla.

Este maravilloso anime muestra una inesperada combinación de estructuras narrativas que se complementan a la perfección para crear una historia fuerte y profunda. Existen muchas otras cosas intrigantes con respecto a esta historia, que recomiendo altamente que experimenten por ustedes mismos entonces, si disfrutaron este pequeño análisis de estructura, disfrutarán aún más de todos los secretos que esconde este anime