La serie The Bear, producida por FX y distribuida en las plataformas Disney+ y Star+ en Latinoamérica llegó en 2022 para quedarse con 13 nominaciones a premios Emmy y 29 premios con sus prematuras dos temporadas. La serie explora la vida de Carmen Berzatto, un chef que hereda el restaurante familiar The Beef en Chicago debido al fallecimiento de su hermano, Michael, nosotros como espectadores acompañamos a Carmen a lo largo de su intento por hacer del restaurante un negocio estable.
Desde el inicio se puede comprender esta tan añorada estabilidad como uno de los tantos simbolismos dentro de la serie, entendiendo esto como un ejemplo del posible análisis que podemos hacer sobre la serie, Carmen busca arreglar la vida que su hermano dejó detrás, como una deuda, un último favor a Michael, y por qué no: a sí mismo.
Pero, ¿qué es lo que hace de esta serie el éxito rotundo que es? Además de los elementos evidentes como el excelente elenco, una trama bien estructurada y performances que le valieron el Primetime Emmy a la mejor serie de comedia, bueno, la clave está en la familiaridad.
Subjetividades en la creación de familiaridad en The Bear

Sydney y Carmen en el capítulo seis de la serie, Ceres.
Un restaurante, al igual que el gran “restaurante” que se puede considerar la vida en sí misma, está compuesto por una brigada conformada por personas que terminan por ser elementos clave para una performance correcta y eficaz. En The Bear, cada personaje tiene una historia, un amanecer y un regreso a casa que se muestra de formas evidentes como en el capítulo Ceres en el que acompañamos a Sydney desde sus tumultuosas madrugadas hasta su silencioso hogar.
Cada personaje es más que un alias, ya que la serie se da la tarea de dar un rostro a cada nombre que menciona, incluso a los más secundarios como Nico, un antiguo cliente de Michael. En The Bear, cada personaje se considera necesario para el avance de la historia, Nico, a pesar de tener una aparición de menos de cinco minutos en total, arroja sobre Carmen la realización y el conflicto de que su hermano, Michael, no era quien él esperaba.
Pero, dentro de estas historias se nos permite ver más allá del velo, podemos ver sus dificultades como dentro y fuera de la cocina, como singularidades con aspiraciones, debilidades y miedos, lo cual es esperable dentro de una serie cuando de su protagonista se trata, mas The Bear lo lleva más allá y profundiza en protagónicos y secundarios.
Si algo tiene la cocina de The Beef además de variedad en sus platillos, es variedad en las historias que cuenta dentro de sus paredes, lo cual permite generar familiaridad, conexión, con uno u más personajes y la manera en la que experimentan las vivencias a las que se exponen.

Por un lado, tenemos a Tina, una madre latina que trabaja en el restaurante desde su creación, al ser expuesta al cambio con la llegada de Sydney, Tina percibe a esta como una amenaza a lo que ha construido, debido a sus habilidades y a los cambios que quiere implementar, a su vez, se muestran los desafíos que enfrenta al intentar encontrar un balance entre su hijo y su vida laboral.

Richie es un padre divorciado, mejor amigo de Michael, que desde el inicio de la serie se opone a los cambios que Carmen propone para asegurar el avance del restaurante, empeorando con la llegada de Sydney, mas lo que se interpreta de esta abstención y miedo al cambio es una proyección del rechazo de Richie de dejar ir a Michael, dejar ir lo que era y lo que quedaba de él en el restaurante.

Para finalizar en una nota más positiva, Marcus es un hombre de los suburbios con dificultades para crecer en su ámbito profesional y un notorio miedo al fracaso, es así que a través del restaurante y la llegada de Sydney lo vemos crecer, alimentar su ambición y descubrir su verdadera pasión: los postres.
Al profundizar en esta serie, podríamos encontrar múltiples temas que explorar en cuanto a salud mental, apego, estrés traumático y una amplia gama de temáticas visibles con sólo observar detenidamente el mensaje implícito y explícito, pero, en este artículo decidí centrarme en uno de los elementos que le vale el cariño y aprecio de un fiel público, incluyéndome.
¿Y tú, cuál personaje de The Bear te identifica hoy?