En Concurso del Observatorio acción Contra el Racismo (OBCRA) para Campaña universitaria contra el racismo 2021-2022
Con propuestas de tres lemas y un vídeo, 23 estudiantes del Seminario de Comunicación para Otras Carreras de la Sede del Caribe de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, obtuvieron un reconocimiento en el Concurso Universitario contra el Racismo.
Con la guía de la docente Lorna Chacón Martínez, abordaron el racismo como tema de reflexión e investigación en el curso, el cual culminó con una propuesta de tres vídeos y cuatro lemas, que pretenden se incorporarán a la Campaña universitaria contra el racismo 2021-2022.
El concurso recibió 26 lemas y 5 vídeos, de los cuales se seleccionaron 17 y 4, respectivamente. Las proponentes con más lemas aprobados fueron María Gabriela Ríos González y Miao Chun Chen Yang, con 4 cada uno. Vanessa Smith Castro consiguió 3, Kattia Salazar Córdoba obtuvo 2, y Shirley Rivera González obtuvo una.
Los otros tres lemas aprobados los obtuvo el grupo de Seminario de Comunicación para Otras Carreras.
Eugenia Zavaleta Ochoa, miembro del Jurado y Coordinadora del Museo de la Universidad de Costa Rica, destacó que el jurado reconoció el trabajo en equipo realizado por estudiantes de diversas carreras de la Sede del Caribe así como su capacidad para elaborar los materiales audiovisuales en medio de las condiciones por la pandemia de COVID-19.
Ashley Thompson, una de las estudiantes del grupo, agradeció el reconocimiento y destacó que el racismo es algo que no sólo se debe tratar de erradicar en la Universidad de Costa Rica, por lo que considera que este tipo de campañas “debe trascender a todas las instituciones” para lograr eliminar el racismo en Costa Rica.
Por su parte, la estudiante Lidia Flete destacó que el proceso de creación de la propuesta fue muy enriquecedor pues fue un trabajo colaborativo que no solo les permitió dar una mirada reflexiva a las prácticas racistas en Costa Rica y el mundo sino que propició el intercambio y el análisis entre las personas estudiantes, la docente y el camarógrafo Manuel Vásquez.
El concurso fue organizado por el proyecto de acción social “Observatorio para la Acción Contra el Racismo de la Universidad de Costa Rica” (OBCRA-UCR) del Centro de Investigaciones Antropológicas (CIAN) de la Universidad de Costa Rica y pretende compartir reflexiones y propuestas que sirvan para evidenciar y erradicar incluso las formas más imperceptibles del racismo en las universidades.
El grupo de estudiantes está integrado por personas que cursan diferentes carreras en la UCR: Cristian Agüero Alemán, Selena Alvarado Villanueva, Milena Arauz Herrera, Daneys Arias López, Emily Centeno López, Angie Andreína Cerdas Durán, Lidia Flete Guadamuz, Jurgen Jiménez Vásquez, María José Latouche Alemán, Sebastián Leiva Campos, Heidy Mairena Munguía, Jessika Monge Vásquez, Lisbeth Ramírez Jiménez, Alber Rivera Betancourt, Paulina Rodríguez Chavarría, Ana Salguero Zúñiga, Hanzel Sanabria Alfaro, Eddie Suárez Araya, Jettfrani Tardencilla Chaves, Ashley Thompson Foster y Julio César Ulloa Chaves.
Los vídeos fueron filmados y editados por Manuel Vásquez Blanco del Laboratorio Didáctico de Interactividad y Comunicación Audiovisual y Multimedial (iCAM) de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la UCR y contaron con el apoyo de Rogelio Jiménez, Coordinador Técnico del ICAM, quien colaboró en la postproducción.
Los productos audiovisuales fueron protagonizados por estudiantes junto con su profesora y fueron grabados en la Sede del Caribe cumpliendo todos los protocolos sanitarios establecidos por la UCR para las actividades presenciales.
Esta nota fue originalmente publicada en el sitio escolar ECCC.