Jimena López Araya
Estudiante de Periodismo de la Universidad de Costa Rica
jimena.lopezaraya@ucr.ac.cr
Vecinos de Talamanca claman por un suministro constante en calidad y cantidad de agua potable, ya que sufren recortes diarios del servicio por parte del Instituto de Acueductos y Alcantarillados (AyA), quienes aseguran que por falta de lluvias las cuencas hidrográficas del cantón están secándose y no hay otras fuentes de agua disponibles.
En el Caribe Sur se encuentra la cuarta cuenca más grande del país, la del río Sixaola, pero según la expresidenta ejecutiva del AyA durante el periodo 2014-2020, Yamileth Astorga, afirma que la dificultad que se presenta con esta cuenca es que una parte pertenece a Panamá y la otra es del territorio indígena de Talamanca, por lo que sería un trabajo en conjunto y de mucho cuidado para la protección del territorio, y que el AyA en su momento consideró que la mejor opción era extraer agua de manera subterránea, dijo Astorga en entrevista con el medio.
Desde hace por lo menos 15 años, como asegura La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) en su informe del 2023, hay vecinos esperando que se solucione el déficit hídrico que se sufre en la zona. Según este informe:
“Sistema Hone Creek Puerto Viejo: abastece a 10 178 personas y sus 5 pozos tienen el caudal disminuido.
Sistema Cahuita: abastece a 822 personas. Pozo presenta una disminución en el caudal, especialmente en estación seca.”
Algunos habitantes y dueños de negocios en el cantón de Talamanca denunciaron por medio de entrevistas a JLo News, que no sólo hay recortes en el suministro, sino que también el agua está saturada en manganeso y hierro, por lo que tiene un color amarillento y herrumbra más rápido las tuberías, mancha los inodoros, el piso de las duchas, paños, ropa y demás utensilios que necesitan en sus negocios.
Una de esas vecinas es doña Mónica Montero, quien reside en Hone Creek y se traslada diario a Puerto Viejo por temas laborales, comentó al medio que el suministro de agua es un caos a pesar del pago mensual que realizan:
Audio de la entrevista con Mónica Montero
Otro testimonio es el de don Wendell Calero, trabajador en el Hotel La Isla Inn en Cocles, que al preguntarle sobre el corte del suministro de agua, dijo que invirtieron en cuatro tanques de 1000 L c/u que llenan con el agua del AyA en las pocas horas que sí hay servicio y de ahí suministran a los cuartos del hotel. A demás, tuvieron que instalar unos purificadores de agua para asegurar que es de consumo humano y explicó el daño que sufre el negocio cuando el agua de los tanques no alcanza:
Audio de la entrevista con Wendell Calero
El cantón tampoco cuenta con un adecuado tratamiento de aguas residuales y las tuberías pluviales no dan abasto por lo que si llueve mucho se inunda el centro de Puerto Viejo que recibe la ola de turismo más grande de la zona.El siguiente video resume y plasma de manera visual los principales puntos de la problemática que vive el Caribe Sur de Costa Rica.
El siguiente video resume y plasma de manera visual los principales puntos de la problemática que vive el Caribe Sur de Costa Rica: https://youtu.be/h2Wf88W56EI

Soy estudiante de periodismo de la Universidad de Costa Rica. De toda la vida alajuelense de alma y corazón. Amante del tiempo en familia, la fotografía, el mar, la cultura y la moda. Fiel creyente en el poder de las historias contadas desde el corazón y en eso enfoco mi trabajo.