Tracy Rodríguez Sanabria. Estudiante de Periodismo. UCR. TRACY.RODRIGUEZSANABRIA@ucr.ac.cr
Las personas estudiantes de la Escuela Puerto Viejo en Talamanca de Limón no cuentan con las condiciones adecuadas con respecto a la infraestructura de la institución; lo que puede generar repercusiones en el proceso educativo y de aprendizaje de la población estudiantil.

Residentes de la comunidad de Puerto Viejo, en el Caribe Sur, señalan que la única institución céntrica del lugar, de primer y segundo ciclo de primaria, no presenta buenas condiciones en sus instalaciones.
A pesar de que la Escuela Puerto Viejo Talamanca es la la única institución céntrica del lugar, de primer y segundo ciclo de primaria, algunos estudiantes viajan hacia otras más lejanas por las deficiencias en infraestructura que presenta. Así informaron vecinos en una visita de este medio a la zona el domingo 26 de noviembre.
Según el Sistema de Información Geográfica del Ministerio de Educación Pública, dicha escuela pertenece a la Dirección Regional de Limón, en el circuito 08.
La madre de dos estudiantes de dicha escuela, Mayra Vargas, aseguró que los estudiantes sí han avanzado bastante, pero en cuanto a infraestructura afirmó que “la escuela en sí no está apta para los niños actualmente”.
El candidato a regidor al cantón de Talamanca por el partido Nueva República, Luis Aguilar, reafirmó que “se debe contar con una infraestructura adecuada, y apegada a la realidad del cantón”. Además señaló algunas de las afectaciones.
Declaraciones de Luis Aguilar:
Este medio intentó contactar con la directora de la institución y con la Dirección Regional; sin embargo, no se obtuvo respuesta por parte de las instituciones.
El residente de Puerto Viejo, Fradique González, empleado de El Mercadito, a 350 metros de la escuela, señaló que en la zona solo está esa escuela pero que ya está “un poco mal” su estado. Y aunque la cantidad de estudiantes es regular, otros van a una escuela más lejana, pero con mejores condiciones.
La diputada Katherine Moreira, de la provincia de Limón, explicó que a pesar de que ha abordado esta situación con el Ministerio de Educación Pública no tiene conocimiento de acciones concretas que esté realizando la Dirección de Infraestructura Educativa (DIE) en relación a este centro, lo cual mencionó “es preocupante”.
La docente con 28 años de experiencia, Dalsy Ruiz, recalcó que espacios idóneos y recursos suficientes y actualizados, motivan a los estudiantes y mejoran las lecciones.
Resumen de la noticia en video:
¡Hola, soy Tray! Estoy construyendo a una periodista que muestre historias con integridad y empatía, poniendo siempre a las personas y sus experiencias en el centro de mi trabajo, además brindando espacios de identificación en diferentes áreas de interés; para así, no solo informar, sino lograr construir puentes entre la audiencia, y generar un periodismo ético en un mundo cada vez más digital.