Columbia, Diario Deportivo CR, DelfinoCR, Fútbol por Dentro, Interferencia, nacion.com, Ojo al Clima, Revista Dominical, The Lancet, Deportivo Saprissa, Salesianos de Centroamérica y Unesco. En segundo año de pandemia por Covid-19, varios medios de prensa y organizaciones colaboraron para que el estudiantado de Periodismo ECCC perfeccionara sus competencias y habilidades para su entrada al mercado profesional
Práctica Profesional en Periodismo es un curso obligatorio que cierra el plan de estudios de la carrera. Consiste en que el estudiantado realice 300 horas de ejercicio real en salas de redacción o espacios relacionados. Cada persona desarrolla el proceso como sucede en la “vida real”, desde el contacto, la negociación y acuerdo sobre responsabilidades y tareas, hasta la producción de materiales informativos y la evaluación del proyecto colaborativo.
Durante el 2021 pusieron a prueba sus conocimientos y competencias para atender temas nacionales, internacionales, científicos, ambientales, deportivos y sociales en diversos géneros y formatos digitales, para diversas audiencias noticiosas.
Diario Deportivo CR, Fútbol por Dentro, DelfinoCR, Interferencia, Noticias Columbia, Revista Dominical, Ojo al Clima y Unesco fueron las organizaciones en las que trabajaron Daniel Córdoba, David Chacón, José Adelio Murillo, Jorge Calderón, Luis Enrique Brenes, María Laura Molina, Mariana Cajina y Róger Bolaños en el primer ciclo 2021. Estas son sus historias de aprendizaje:
Noticias Columbia, nacion.com, The Lancet, Deportivo Saprissa y Salesianos de Centroamérica fueron las organizaciones en las que colaboraron Angie Barrantes, Carlos Vindas, José Andrés Céspedes, Kevin Venegas, María Fernanda Salas y Marvin Amores, en el segundo ciclo 2021. Estas son sus historias:
- Estudió periodismo en la Universidad de Costa Rica donde da clases en la Escuela de Comunicación desde el 2005. A partir de marzo 2022, junto a sus estudiantes y comunidades, participa en el programa de radio "Hagamos Comunicación" que se transmite en Santa Clara 550 AM. Ha sido reportero en Telenoticias de Canal 7, el periódico La Nación y el semanario El Financiero; y director en las Radioemisoras de la Universidad de Costa Rica UCR. Tiene una maestría en Diplomacia de la misma universidad y un diplomado de posgrado en Relaciones Internacionales y Desarrollo del Instituto de Investigaciones Sociales de La Haya, Reino de los Países Bajos. Ha investigado el periodismo y la Comunicación desde temas como: infancia, migración, indìgenas, desastres naturales. Durante las elecciones 2006 y 2010 acompañó voluntariamnete la gestión de prensa del entonces candidato Ottón Solís.