¿Quién es el Papa León XIV?
Después de los actos protocolarios por la muerte del Papa Francisco, inició el proceso para elegir al nuevo pontífice. El cónclave inició el 7 de mayo. No fue hasta la cuarta votación que por fin salió humo blanco de la fumata de la Capilla Sixtina. El sucesor del Jorge Bergoglio era Robert Prevost, el papa León XIV.
Antes de ser Papa, fue el cardenal Robert Prevost. Es originario de Chicago, Estado Unidos. Pertenece a la orden de San Agustín y fue misionero durante años. Realizó muchas labores sociales. Trabajó con comunidades, jóvenes y veló por quienes más lo necesitaban. Es un hombre que conoce la dura realidad que afrontan muchas personas en la actualidad.
Quienes conocen al papa, lo describen como una persona un tanto callada pero que sabe escuchar. Apuesta por una iglesia más abierta, cercana y comprometida con la realidad actual del mundo. Algunos lo ven como alguien que puede conectar con los jóvenes.

¿Por qué eligió “León XIV” como nombre?
El nombre elegido por el papa actual no es casualidad. El Papa León XIII luchó por los derechos de los trabajadores en un momento muy difícil de la historia. Fue durante la revolución Industrial, con su carta encíclica Rerum novarum.
“Con la histórica encíclica Rerun novarum, afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial”, explicó el pontífice, “hoy la Iglesia ofrece a todos su patrimonio de doctrina social para responder a otra revolución industrial y al desarrollo de la inteligencia artificial, que traen nuevos desafíos para la defensa de la dignidad humana, de la justicia y del trabajo“. –BCC News

Una conexión especial con Chiclayo
Aunque es originario de Chicago, el Papa León XIV tiene una conexión muy especial con Perú. Vivió durante 25 años en Perú, donde se desempeñó como obispo de Chiclayo. Ahí se ganó a los feligreses por su humildad y carisma.
Su cercanía con Chiclayo ha hecho que muchos en la región celebren su elección. Agradecen por “elegir al representante de Jesús entre nosotros”. En iglesias y calles se siente un orgullo especial por este papa que no olvidó lo que vivió con ellos.
Fotografía: Edgar Beltrán, The Pillar
En contra de las injusticias sociales
Desde su elección, el Papa León XIV se ha mostrado firme y comprometido en temas políticos y sociales, destacando su defensa por los derechos de los migrantes y crítica a la represión religiosa.
Defensa de los migrantes
El Papa ha manifestado su compromiso con una Iglesia abierta y dispuesta a continuar el legado del papa Francisco. En su primer discurso como pontífice, expresó su intención de denunciar políticas que afecten a los migrantes. Esta postura enfrenta a lo dispuesto por gobierno de Donald Trump, que impulsa una masiva cantidad de deportaciones. A pesar de las críticas, León XIV parece determinado a defender los derechos de los migrantes, y promover una agenda de misericordia y justicia social.
Represión religiosa en Nicaragua
El nuevo pontífice ha criticado abiertamente la represión religiosa en Nicaragua. Durante su tiempo en la Conferencia Episcopal de Perú, condenó la persecución contra la Iglesia católica nicaragüense. Este régimen ha sido señalado por prohibir procesiones, encarcelar clérigos, y acosar a fieles. Fieles esperan que León XIV mantenga una postura firme, al igual que su predecesor.
Las expectativas por la escogencia del nuevo Papa son muchas. Son tiempos convulsos, en los que las injusticias sociales aumentan cada vez más. Lo que ha demostrado León XIV en los primeros días de su papado, llena de esperanza tanto a creyentes como a no creyentes.