Fotoensayo elaborado por Ambar Segura Vargas, estudiante de Ciencias de la Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica.
En Costa Rica hay una cantidad importante de animales callejeros en condiciones de abandono. Por medio de este fotoensayo se pretende mostrar un poco de los esfuerzos realizados por un pequeño grupo de costarricenses para buscar el bienestar de gatos vulnerables.
¿En manos de quién está el bienestar de los gatos callejeros? ¿Quién se preocupa por el bienestar de ellos? Ambar Segura / Fotoperiodismo
Personas y asociaciones se organizan con su diario vivir para lograr darle una mejor vida a estos vulnerables animales. Ambar Segura / Fotoperiodismo
“Ellos son como mis hijos” comenta Marvin Montero, quien se encarga de la alimentación de una colonia de gatos en San Sebastián, San José. Ambar Segura / Fotoperiodismo
Dos veces al día Marvin alimenta a más de 20 gatos. “Esto me hace feliz y me llena, si yo no los alimento no tienen que comer”. Ambar Segura / Fotoperiodismo
Otro nivel de acción son las casas cuna, Alexandra Vargas ha recibido más de 30 gatos en su hogar para buscarles una casa permanente. Ambar Segura / Fotoperiodismo
“Es retador, porque hay que alimentarlos a todos y en el tema económico a veces se complica”, comentó Alexandra Vargas en relación a los retos de ser casa cuna. Ambar Segura / Fotoperiodismo
Alexandra trabaja de la mano con Catrix, asociación que le ayuda con donaciones para que siga funcionando. Ambar Segura / Fotoperiodismo
Catrix, una de las asociaciones de bienestar animal más reconocidas en el pais, abrió sus puertas para conocer más a fondo su aporte al bienestar de los gatos. Ambar Segura / Fotoperiodismo
Julia Rojas, presidenta de Catrix, convirtió su casa en un centro para recibir y rehabilitar gatos en situaciones vulnerables. Ambar Segura / Fotoperiodismo
Las acciones de Catrix en relacion al rescate animal van desde lo más pequeño, como recibir un gato, hasta lo más grande: campañas nacionales de adopción y castración. Ambar Segura / Fotoperiodismo
Gracias al quirófano móvil que Catrix obtuvo por medio de patrocinadores, las campañas de castración llegan hasta los rincones más escondidos del país. Ambar Segura / Fotoperiodismo
Un equipo de profesionales le extiende la mano a Catrix para llevar a cabo las campañas de castración y adopción. El aporte de los profesionales en veterinaria es esencial para la asociación. Ambar Segura / Fotoperiodismo
“La adopción tiene un impacto importante en los gatos, en las asociaciones como nosotros, pero más en la familia adoptante”, comenta Julia Rojas, presidenta de Catrix. Ambar Segura / Fotoperiodismo
El alimentar gatos callejeros o rescatados es un reto para todos estos activistas, las donaciones hacen posible que día a día ayuden a más animales. Ambar Segura / Fotoperiodismo
“Cada gato merece un hogar e irse a dormir con el estómago lleno, por esto hago lo que hago”, resaltó Alexandra Vargas, rescatista, casa cuna y aliada de Catrix. Ambar Segura / Fotoperiodismo