Para jugar póker es esencial conocer todos sus aspectos básicos y como se desarrolla el juego para poder ganar. Así que si eres principiante, no te preocupes, este es el punto de partida perfecto.
♠️ ¿Qué es el póker?
El póker moderno es un juego de cartas originario en Estados Unidos, que cuenta con varias modalidades, sin embargo vamos a abarcar el Texas Hold’em que es la manera más popular de jugar. Se basa en que los jugadores, los cuales pueden ser desde dos hasta diez en una mesa física o virtual, apuestan con fichas en función de la fuerza de su mano de cinco cartas con el objetivo de ganar el bote (el dinero que se va recolectando tras el conjunto de apuestas) teniendo la mejor mano o haciendo que los demás se retiren.
♦️ ¿Cómo jugar una mano de póker?
El Texas Hold’em se juega con una baraja inglesa que cuenta con 52 cartas de 4 diferentes tipos o palos, los cuales son los tréboles, picas, corazones y diamantes. Cada palo tiene 13 cartas que van desde el número 2 hasta 10 y luego, sigue la J (11), Q (12), K (13), As (14, aunque también puede valer 1).

Al inicio se le reparten 2 cartas personales a cada persona. A partir de que todos los jugadores de la mesa tengan sus dos cartas, comienza la primer ronda de apuestas la cual tiene dos apuestas obligatorias llamadas ciega pequeña y ciega grande (es el doble de la pequeña).
Dos jugadores de la mesa tienen que poner estas apuestas antes de que se repartan cartas y se van turnando por jugador con cada diferente mano que se juegue y finalice. El valor de las ciegas se define previamente en la mesa y siempre se mantiene su mismo valor durante el tiempo que se vaya a jugar. También existe el jugador que lleva el botón blanco de “dealer“, el cual será el ultimo jugador en apostar en cada ronda de apuestas de dicha mano.
El resto de jugadores deben mínimo igualar la cantidad de la ciega grande, pueden apostar más fichas o retirarse de la mano (dejar de jugar botando al frente las cartas boca abajo). La ronda de apuestas termina hasta que todos los jugadores tengan la misma cantidad de apuesta o todos se retiren ante la apuesta de alguien (termina el juego).

Al estar todas las apuestas igualadas, se reparten las 3 primeras cartas de la mesa conocidas como “flop”. Estas cartas son comunitarias, ya que son visibles para todos los jugadores y cualquiera puede usarlas para conformar su mejor mano.

Tras ver el flop se abre otra ronda de apuestas, en la que comienza tomando una decisión el jugador que puso la ciega pequeña. Este puede apostar la cantidad que desee, así obligando al resto de jugadores a igualar su apuesta, apostar más o retirarse. También puede pasar su turno al jugador a su izquierda para que este tome alguna de las decisiones. Esta ronda de apuestas termina hasta que todas las apuestas se igualen, todos los jugadores pasen o un jugador logre con su apuesta hacer retirar al resto.
Cuando todas las apuestas sean iguales o todos hayan pasado, se coloca la cuarta carta comunitaria llamada “turn” y comienza una nueva ronda de apuestas del mismo modo que las rondas anteriores, donde los jugadores pueden pasar, apostar o retirarse.

Por último, sale la quinta carta comunitaria denominada “river”. Esta completa el grupo de 5 cartas comunitarias que se llama “board” y con el que los jugadores en la mesa tienen que formar su mejor mano utilizando una carta personal y 4 comunitarias, dos cartas personales y 3 comunitarias o incluso las 5 cartas comunitarias.

Al salir el river, se activa la última ronda de apuestas y si se igualan las apuestas o todos pasan. Se procede a enseñar las cartas personales para ver quien ganó logrando conformar la mejor mano posible. Pero, ¿Cómo sabemos quien gana?
♥️ Jerarquía de Manos: ¿Cuál es la Mejor?
A partir del siguiente orden, se determina que mano es más fuerte. Se empieza de más débil hasta la más poderosa.
- Carta Alta: Si nadie tiene nada, gana la carta más alta.
- Pareja: Dos cartas iguales.
- Doble pareja: Dos pares distintos.
- Trio: Tres cartas iguales.
- Escalera: Cinco cartas consecutivas, de distintos palos.
- Color: Cinco cartas del mismo palo, no consecutivas.
- Full House: Tres cartas iguales (trio) + un par.
- Póker: Cuatro cartas iguales.
- Escalera de Color: Cinco cartas consecutivas del mismo palo.
- Escalera Real: La mejor mano posible, del 10 al As del mismo palo.

Es necesario entender que esta relevancia de manos está sujeta al valor de las cartas y gana el que tenga la mano con las cartas más altas, aunque sean el mismo tipo de mano. Por ejemplo, si dos jugadores tienen una pareja, uno con un par de 8 y otro con par de J, gana el que posee el par de J porque es de mayor valor.
En el caso de la dobles parejas, gana el que tenga el par más alto entre sus dos parejas. En los trios ocurre de la misma manera, un trio de K vence a un trio de Q.
Con la escalera sale victorioso el que tenga una secuencia de 5 cartas más alta que el otro. Por ejemplo, una escalera 3-4-5-6-7 pierde ante una escalera 9-10-J-Q-K. En el color gana quien tenga la carta más alta de 5 cartas del mismo palo y con respecto al Full House vence quien tenga el trio más grande.
Cabe aclarar que si hay un empate total en el que los jugadores tengan exactamente la misma mejor mano, se termina repartiendo el bote equitativamente entre los jugadores que empataron.

Hay mucho contenido en las plataformas digitales donde se pueden ver partidas de póker. En YouTube se encuentra el canal de PokerStars en Español, donde se suben partidas enteras de grandes jugadores con las que se puede entretener y aprender viendo a los profesionales jugar.
Si te ha gustado esta explicación y quieres aprender más sobre todo lo relacionado al interesante juego del póker, puedes seguirme en mis redes sociales y ver más contenido en mi página web.
Soy estudiante de periodismo de la Universidad de Costa Rica. Sumamente interesado en la cobertura de temas relacionados a los deportes y apuestas deportivas.