El lugar de reunión de nuestras ideas

Publicado por ISABELLA.ZUMBADO | septiembre 30, 2025

Diez años después de su separación y casi sin ninguna interacción pública entre sus integrantes, One Direction sigue sumando decenas de millones de oyentes mensuales en Spotify, y todavía nos sabemos las canciones aunque pasen meses sin cantarlas.

Hace algunos meses una amiga de la universidad me propuso participar en su ensayo fotográfico Girlhood en 2015. Ese día noté que la mayoría de los props eran sobre One Direction y cuando sonaba una canción la mayoría la sabíamos de memoria. Eso me hizo preguntarme sobre el significado compartido que teníamos sobre One Direction y su rol en la nostalgia y memoria colectiva.

Historia de la banda y su impacto mundial

One Direction fue una boy band británico-irlandesa formada en 2010 en Londres durante su participación del programa The X Factor. Después de la transmisión del concurso, el quinteto, compuesto en aquel entonces por Harry Styles, Liam Payne, Zayn Malik, Niall Horan y Louis Tomlinson, lanzaron su álbum debut Up All Night y rápidamente se convirtió en un éxito mundial. Tras 5 años de carrera, 4 álbumes y varios tours mundiales, Zayn Malik dejó la banda en 2015. Posterior a su partida, los cuatro integrantes restantes lanzaron el último álbum Made in the A.M. y anunciaron una pausa indefinida en 2016. Desde entonces los miembros han lanzado material en solitario, consolidando sus carreras individuales después de que el grupo se separara. 

Si bien la banda está próxima a cumplir diez años desde su separación, aún conserva una base de fans sólida. ¿Cómo se explica esto? Para muchas personas, en su mayoría mujeres jóvenes, esta banda representó la primera vez que sintieron pertenecer a un fandom global. Aunque cada integrante ha seguido su propia carrera, la narrativa del “reencuentro posible” mantiene viva la esperanza y la conversación constante. Por eso sus seguidoras siguen de cerca la vida de cada uno.

Además, experiencias colectivas como la pandemia impulsaron el regreso de muchas de sus antiguas fans, quienes encontraron en la música de la banda la misma alegría que habían sentido en su adolescencia. Más recientemente, en octubre del año pasado, la trágica muerte de Liam Payne atrajo gran atención mediática y conmovió a sus fans. Tras este suceso, muchas personas parecieron aferrarse aún más al legado de la banda, y ahora lo perciben como un recuerdo invaluable que ya no podría repetirse.

Portadas de revista y discos de OneDirection
Imagen de acetatos, discos y libros de One Direction coleccionados por fans a lo largo de los años.
Foto del ensayo. Girlhood en 2015 (Alfaro, 2025).

One Direction como símbolo generacional

Seguir a One Direction era más que escuchar música; involucraba coleccionar su mercancía, esperar con ansias lanzamientos, leer teorías y noticias en Twitter (ahora X) y votar en premiaciones. La banda realmente formaba parte del día a día de sus seguidores, por lo que esa presencia constante e intensidad emocional de los 12–18 años quedó marcada en la memoria colectiva como un “recuerdo seguro”.

Hoy día, la música de One Direction funciona como una cápsula del tiempo, y el fandom se transformó en un espacio adulto de humor y memoria. En tiempos de incertidumbre adulta, volver a esas canciones da una sensación de seguridad. Vivir en el mundo actual es experimentar un entorno saturado de cambios y estímulos, donde todo cambia y avanza tan rápido que no tenemos tiempo de procesar lo que vemos y sentimos. Por ese motivo, valoramos más todo aquello que se siente nostálgico: es una forma de autocuidado emocional y de recordar la vida cuando todo parecía más sencillo.

De esta manera, One Direction, a lo largo de sus quince años de historia, se ha consolidado como un símbolo generacional que marcó la memoria colectiva de sus seguidores en una época de internet más “inocente”. Con más de 200 millones de discos vendidos en todo el mundo y cerca de 200 premios, la banda no solo alcanzó un éxito profesional indiscutible, sino que también se aseguró un lugar permanente en el recuerdo de miles de fans que aún mantienen la esperanza de un reencuentro.

Si querés volver al 2015, escuchá la playlist y reviví las mejores canciones de One Direction.

Ir al contenido