Fiscalía General y OIJ llevaron diligencias en Curridabat. Exministro, Mauricio Batalla, salió esposado alrededor de las 8:20am.
Al ser casi las siete de la mañana de este martes, entró un mensaje al grupo de asistentes del medio para el que colaboro. La directora, Laura Martínez, dio aviso sobre el allanamiento que sucedía en la casa de habitación del exministro de Obras Públicas y Transportes en Curridabat, y a su vez, solicitó la ayuda de alguno de nosotros para cubrir el suceso.
Llegamos con el equipo humano y tecnológico del medio a las 7:40am al residencial Villas de Venecia. Sin embargo, observamos que el mismo condominio estaba cerrado con seguridad. La fotógrafa, Katya Alvarado y yo nos identificamos con el oficial de seguridad y solicitamos entrar; sin embargo, él nos indicó que no nos autorizaba hacer el ingreso para continuar con nuestras labores.
Medios como Teletica, La Extra y Multimedios sí estaban dentro y a pocos metros de la casa de Batalla. Al consultarle al guarda sobre porqué ellos sí pudieron ingresar, él no respondió y nos dio la espalda.
Desde afuera, logramos reportear el momento en el que Batalla fue trasladado por agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) al vehículo donde fue llevado hasta los Tribunales de Justicia. Con vidrios polarizados, se hacía prácticamente imposible captar al exministro; no obstante, estuve en una excelente posición, pues el asiento trasero derecho era donde el detenido viajaba y mi cámara logró captar su silueta en buena calidad.

Escasos segundos después, el abogado, Gerardo Enrique Chaves, atendió a la prensa en las afueras del mismo condominio:

Manifestó su inconformidad con el método de la Fiscalía, asegurando de que si al imputado, Mauricio Batalla, se le hubiera notificado, él se hubiera apersonado a las instalaciones judiciales correspondientes, aseguró que se dieron cuenta por las mismas publicaciones de la prensa. Añadió que no era necesario “todo este show” de las autoridades. De este modo se ponía fin a la cobertura.
Llegar temprano = información de primera mano
A pesar de las limitaciones descritas, nuestro equipo pudo “sacar la tarea”. ¡Claro! Es importante y casi indispensable que los medios de comunicación lleguen a tiempo, e incluso se anticipen; ya que nuestra teoría, y lo que comúnmente se conoce entre los periodistas, es que la prensa que logró ingresar lo hicieron (“se colaron”) con los carros oficiales del OIJ y Fiscalía.
Además, no se pierde tanto tiempo valioso en el que otro compañero en redacción (en este caso Joel Porras) puede utilizar para publicar la información lo más rápido posible, sumado a que los colegas de televisión y radio tienen mayor ventaja que la prensa escrita.
Pero, ¿por qué esto es así?
El estar adentro del residencial permite entrevistar a los diferentes personajes como: Randall Zúñiga, director del OIJ; Carlos Díaz, Fiscal General de la República y hasta anticiparse y tomarle declaraciones al mismo defensor de Batalla.
Se pueden obtener mejores fotografías que depender del zoom de las cámaras y celulares, que ya per sé pierde calidad la multimedia en la que se utiliza el acercamiento. Se pueden captar momentos que no son posibles identificar a lo lejos y no estamos “maniatados” a esperar a que suceda algún hecho noticioso en las afueras.
También, el periodista puede relatar con más conocimiento, con más vivencia, asertividad, sin especular o sin deducir; dando más credibilidad al reporte que se está haciendo y que el lector puede captar mejor la noticia. Pues mientras más datos les demos, más creíble se vuelve el producto.
Es por esto que desde Introducción al Periodismo, conocemos, y yo diría: estamos advertidos de que las noticias son fugaces.