Costa Rica es conocido por ser un paraíso tropical, que con sólo 51.100 km² conserva un 6% de biodiversidad mundial. Sus maravillosos paisajes y especies son ideales para vacacionar y aventurarse a nuevas experiencias; sin embargo, eso no es todo… La belleza de este país compite con la riqueza cultural, la vida nocturna, la gastronomía y el trato acogedor y amable de los ticos.
¿Estás en busca de unas vacaciones sin estrés, rodeado de aire fresco y naturaleza? Para sacarle el mayor provecho a esos días libres tan deseados, las playas de Costa Rica son la mejor opción. De un estimado de 600 playas que existen en el territorio costarricense, hoy te vengo a recomendar las 3 mejores en base a mi experiencia personal como una declarada amante de las playas en mi hermoso país y que siento que no reciben el reconocimiento que merecen.
1. Playa Guiones, Nosara

¡Playa Guiones tiene los mejores atardeceres de Costa Rica!
Nosara es conocido principalmente por el turismo centrado en surf, yoga y bienestar, con un enfoque directo al desarrollo sostenible y la protección de la naturaleza. Su principal playa, Guiones, mide 6 kilómetros de pura belleza. Es un área muy amigable para recorrer caminando, en bicicleta o a caballo por senderos naturales que conectan con cada rincón de la playa.
Gracias a la NCA (Nosara Civil Association) se ha logrado proteger más de la mitad del bosque y vida animal, prohibiendo la caza de especies y la destrucción forestal. Esto ha permitido que haya un gran balance y armonía con el desarrollo comercial y hotelero, ya que es una zona de mucho turismo pero que respeta la sostenibilidad y cuido de la playa.
Por estas mismas limitaciones, los hoteles, restaurantes y comercios se fueron instaurando en una misma zona por lo que facilita el transporte. El desarrollo de Nosara tiene gran fama por su buen servicio, valores eco amigables y buena alimentación. Al visitar Nosara mis mayores recomendaciones son:
- Visitar las ferias verdes que ofrece Nosara todos los martes durante la mañana, vendiendo productos frescos y artesanías locales.
- Probar los mejores acai bowls de Go Juice Nosara con mucha fruta, superfoods y toppings. Es un gran desayuno o merienda para refrescarse del calor y también se puede acompañar con batidos, café o snacks de energía.
- Recibir clases de yoga y meditación en el hotel y resort Bodhi Tree Yoga con vista desde la montaña al mar.
2. Playa Santa Teresa

Santa Teresa es una de mis playas favoritas en Puntarenas porque tiene un encanto único. Aunque su enfoque es principalmente hacia el surf, las hermosas playas y la vida que ofrece hace que visitar Santa Teresa sea una gran experiencia. Al ser una playa cercana al Parque Nacional Cabo Blanco, permite disfrutar de paisajes boscosos y tours a cataratas o hikes alrededor de la reserva.
Para poder llegar a Santa Teresa se puede ir en automóvil o transporte público; sin embargo, yo recomiendo al 100% llegar al puerto de Puntarenas y cruzar en Ferry (con o sin carro) hasta Paquera. Este paseo es super divertido, hace que el viaje se sienta menos largo y, ¡es pet friendly!
Ya estando en Santa Teresa, transportarse es muy sencillo pero la mayoría de las personas utilizan cuadraciclos que alquilan en casi cualquier sitio cercano a la playa. De hecho, mi primera vez visitando Santa Teresa también fue mi primera vez andando en un cuadraciclo y es una gran experiencia para los amantes de actividades todo terreno. Mis dos mayores recomendaciones al visitar esta playa son:
- Si eres fanático de la vida nocturna, La Lora es un sitio famoso por sus fiestas, música en vivo y presentaciones de bandas nacionales o DJ’s.
- Refrescar el paladar con deliciosos helados artesanales, pastelería y cafetería de Gaucha y La Glida.
- No te puedes ir de Santa Teresa sin probar el sushi de Nami, un lugar de alta cocina japonesa tradicional hecho con pescado 100% fresco.
P.D. Si te ofrecen platillos especiales, ¡pruébalos!
3. Playa Cocles, Puerto Viejo

Muchas personas no suelen visitar Limón ya que usualmente se ve eclipsado por el turismo del Pacífico; sin embargo, la zona de Puerto Viejo ofrece playas que no se pueden encontrar en ninguna otra parte del país. El clima, la naturaleza y la humedad son características remarcables en playa Cocles. Se recorre un bosque verde que contrasta con el turquesa claro del mar y la arena limpia y blanca.
La vida en Puerto Viejo se vive tranquila: descansando en una hamaca, andando en bicicleta a media calle y recorriendo los ríos en kayak. Es un estilo de vida hecho para cualquiera. Cerca de Cocles existe gran variedad de comercios y supermercados para satisfacer cualquier necesidad. Mientras tanto, en el centro de Puerto Viejo las tiendas de artesanías nacionales y puestos de bocadillos locales son exagerados y cada uno más lindo que el otro. Yendo hacia el otro extremo de Puerto Viejo, el Parque Nacional Gandoca-Manzanillo ofrece caminatas con hermosa naturaleza y playa para hacer ejercicio y disfrutar de las vistas.
Cuando voy a Puerto Viejo, lo que más me emociona es la comida. El sabor caribeño no se compara con ningún otro. Si buscas un buen almuerzo o cena, mi mayor recomendación es Sol del Caribe. Es un restaurante de fusión caribeña costarricense, mariscos y comida asiática que enamora. Si buscas una nota menos caribeña te recomiendo Tasty Waves Cantina: tacos y hamburguesa acompañados de buen ambiente e incluso Karaoke o Movie Nights si tienes suerte.
Como puedes ver, Costa Rica tiene tesoros escondidos tanto en Guanacaste, Puntarenas y Limón, siendo paraísos que debes apuntar un tu lista de lugares por visitar. ¿Cuál playa te llamó más la atención? Deja tu opinión en los comentarios y dinos que otras playas en Costa Rica merecen el estrellato.
Créditos de imágenes
Imagen destacada: Carolina Brundle (Getty Images)
Imagen de portada de Playa Guiones, Nosara: Robert Francis (Robertharding.com)
Carrusel de imágenes de Playa Guiones, Nosara: Cristina Ramírez
Imagen de portada de Playa Santa Teresa: James Kaiser (Jameskaiser.com)
Carrusel de imágenes de Playa Santa Teresa: Cristina Ramírez
Imagen de portada de playa Cocles, Puerto Viejo: Esther Checa (queselleva)
Carrusel de imágenes de playa Cocles, Puerto Viejo: Cristina Ramírez