Periodismo es Democracia Relevancia Actualidad y evolución

El periodismo es fundamental para la democracia, es por ello que debe ofrecer información de la forma mejor comprensible para las audiencis. Cada vez se crean más y mejores herramientas digitales que pueden ser de muchísimo provecho para el periodismo. A continuación se muestran algunas de mucha utilidad para potenciar contenidos noticiosos.

Flourish race

Usos de Flourish

En este caso  se utilizó Flourish Race debido a que representa de una manera amigable que equipo anotó más goles por jornada y como fueron avanzando hasta que terminara la temporada.

Esta herramienta tiene la ventaja de que representa los datos de una manera muy fácil de entender.

Sin embargo, requiere de mucho tiempo para poder expresar bien lo que se desea, además hay que comprenderla como si fuera un Excel.

Un caso para el que la usaría, sería para estadísticas de delincuencia en un país. Con ello se podría representar el avance semanal o mensual que ha tenido la delincuencia en los sectores más peligrosos del país.

Otro caso para el que lo recomiendo, sería para expresar los trofeos de los equipos europeos más grandes, en los últimos 100 años. Ayudaría a entender el avance de la historia futbolística europea sin mucho esfuerzo.

Infogram

Usos de Infogram

Esta herramienta se utilizó debido a que es una gran opción para hacer infografías de una manera sencilla y rápida. En vista de que se buscaba comparar el hidrógeno verde con el gas natural de forma sencilla, Infogram permitió hacer este producto con una gran calidad y con baja dificultad.

Esta herramienta tiene la ventaja de que es intuitiva y se presta para hacer uso de estadísticas y gráficos rápidamente.

Sin embargo, su versión gratuita es un tanto limitada, ya que no ofrece una gran variedad de vectores o de plantillas para apoyarse.

Un caso para el que la usaría sería para reflejar las opiniones, basadas en datos, de las personas sobre un tema político. 

Otro caso para el que lo recomiendo, sería para expresar datos geográficos, ya que tiene una buena herramienta para hacer productos comunicativos con mapas. 

Juxtapose

Usos de Juxtapose

Esta herramienta se utilizó debido a que es una gran opción para comparar imágenes históricas entre sí.

Juxtapose tiene la ventaja de que es realmente fácil de utilizar, solo es seleccionar dos imágenes y listo.

Sin embargo, tiene la limitación de que solo se pueden usar dos imágenes, no se puede hacer un gran proyecto con varias imágenes.

Un caso para el que la usaría sería para contrastar distintas gráficas que dependan de dos escenarios diferentes, un ejemplo serían los escenarios de cambio climático y lo que sucedería si se cumple uno u el otro. 

Otro caso para el que lo recomiendo, sería para comparar cómo se ven ciudades en el día y en la noche. 

Flourish Quiz

Usos de Flourish Quiz

Esta herramienta se utilizó debido a que un pequeño test es una gran forma de captar la atención del publico y Flourish Quiz es bastante fácil de utilizar y muy intuitiva.   

Esta herramienta tiene una ventaja muy marcada, y es que se parece al Excell, por lo que con el mínimo conocimiento de Excell se puede realizar bien el paso a paso y cada selección es muy fácil de distinguir de otra.

Por otro lado, una desventaja que tiene esta herramienta, es que si hay que dedicarle bastante tiempo para no equivocarse y hacer mucho uso de la prueba y el error.

Un caso para el que la usaría sería para hacer un test de un tema sobre enfermedades para combatir los mitos que las personas tengan. 

Otro caso para el que lo recomiendo, sería para explicar un tema poco conocido, para que mientras hacen el test aprendan sobre el enfoque noticioso que se le este dando. 

Thinglink

Usos de Thinglink

Esta herramienta se utilizó debido a que es una forma interactiva de brindar información al público. 

Thinglink tiene la ventaja de que es realmente fácil de utilizar, es bastante intuitiva y la aplicación misma ayuda a representar la información como uno desea. 

Sin embargo, una desventaja es que no se puede agregar un título a la imagen dentro de la misma plataforma, la herramienta únicamente es útil para agregar etiquetas, además solo tiene una prueba gratuita de siete días. El ejemplo es un sample disponible en el sitio.

Un caso para el que la usaría sería para explicar una imagen de una estructura en peligro de caerse y mostrarle al público los puntos exactos que presentan un mayor peligro de colapso y el porque. 

Otro caso para el que lo recomiendo, sería para una infografía y añadir unos elementos extra, esto permitiría añadir más información para quienes se encuentran más interesados en ese tema. 

Soundcite

En distintas películas como Jurassic Park se ha enseñado que los Tiranosaurios Rex son feroces y agresivos, también se que tienen un sonido muy característico, el cual es bastante fuerte e imponente, sin embargo esto no es más que ficción. Según los paleontólogos, los T-Rex no tenían cuerdas vocales por lo que sería imposible que emitieran un sonido como el de las películas. No fue hasta que  Chris Packham, naturalista inglés, en su documental “The Real T-Rex” de la BBC, demostró por primera vez el sonido de real de este dinosaurio tan famoso.

Para esta ocasión se utilizó Soundcite porque significaba una gran oportunidad para escribir un pequeño párrafo y dentro de este poner el sonido real del T-Rex.

Una ventaja de la herramienta es que es sencilla para hacer cortes, ya que solo hay que seleccionar los minutos que se desean y listo.

Una desventaja es que el audio debe estar publicado en la web, por lo que tener un archivo mp3 no funciona en esta herramienta.

Un excelente uso de esta herramienta seria en manifestaciones, donde perfectamente se puede reflejar el sonido ambiente del lugar.

Otro gran uso es para eventos como conciertos, acá se puede describir el ambiente que se estaba viviendo en cierta canción y poner el audio para escuchar como el publico la canto.

Scene VR

Escogí la herramienta de Scene VR para representar al Telescopio Extremadamente Largo porque al ser de un tamaño tan grande, una foto en 360 grados de la construcción ayuda bastante a que la gente comprenda la magnitud del telescopio.

Una ventaja de esta herramienta es que solo hay que poner las fotos panorámicas en el proyecto y queda todo listo.

Sin embargo, una desventaja es que si uno se equivoca con una imagen hay que hacer un proyecto nuevo. La herramienta no permite editar el trabajo una vez que se activa la previsualización.

Esta herramienta es bastante útil para reflejar eventos masivos como un partido de futbol y la cantidad de aficionados que asistieron.

Otro buen uso para esta herramienta es para mostrar lugares de guerra y que el público vea como quedan esos lugares realmente.

 

Timeline

La razón por la que utilicé Timeline para este proyecto es porque es perfecto para representar historias, como lo es la historia de los mundiales de futbol.

Esta herramienta tiene la ventaja de que una vez colocado todo en el Google sheets, la plataforma misma hace sola todo lo de la interfaz y queda muy interesante.

La desventaja es que puede ser un poco tedioso representar historias primero en un Google sheets y y definir todo ahí mismo, además de que debe estar publicado en la web.

Esta herramienta es perfecta para representar conflictos históricos y cuando sucedieron, como lo es en la franja de gaza, la cual ha sido una zona conflictiva gran parte de la historia de la humanidad.

También es perfecta para reflejar la historia política de un país y los errores que los llevaron a su condición actual, como el caso de Argentina.

Storyline

Esta herramienta fue muy útil para representar el porcentaje anual de la demanda de la electricidad renovable del ICE desde el 2015 al 2022, pero además ayuda para explicar el poco avance que ha tenido la energía solar en los últimos 7 años.

La ventaja de esta herramienta es que solo es necesario hacer un Google sheets con 4 columnas y ya, es realmente sencillo.

La desventaja es que esa base de datos debe estar publicada en la web, por lo que no se pueden meter datos sensibles en ella.

Un gran uso sería para representar el PIB per cápita de una región o país en los últimos 10 años.

Otro gran uso para Storyline, sería para publicar los cifras del narcotráfico en los últimos años y compararlas con las de hoy en día.

Biteable es perfecta para este tipo de videos pequeños donde se quiere explicar un tema de manera corta y sencilla, por lo que se utilizó para explicar en que consiste realmente el efecto invernadero y su contribución a la vida en el planeta.

La ventaja de esta herramienta es que es extremadamente fácil de utilizar, solo es escribir el tema del que se desea hacer el video y la propia Inteligencia Artificial hace un borrador del video y se puede editar a gusto propio. 

La desventaja es que para algunas cosas hay que adquirir la licencia, por lo que su versión gratuita tiene limitaciones.

Un gran uso sería para explicar efectos dañinos en la salud de los cigarros, tanto en los fumadores o en quienes los rodean. También podría aplicarse para los cigarros electrónicos o vapeadores.

Otro gran uso que se puede hacer de esta herramienta, es para explicar teorías musicales o artísticas de manera rápida, ya que la IA ayudaría bastante para hacer un borrador del video y la información seria bastante acertada.

Carrusel de Elementor

¿Cómo se forman las auroras boreales?
Vientos solares
Primero hay que entender que el Sol expulsa iones y átomos al espacio, a esto se le conoce como viento solar, el cual interactúa con el campo magnético de la tierra de esta manera
¿Porqué se ven en los polos?
Cuando este viento solar y las ondas magnéticas chocan, producen partículas cargadas las cuales por el mismo campo magnético se dirigen hacia los polos de la tierra
Choques con gases terrestres
Algunos iones de estas partículas cargadas se quedan en la atmosfera y al unirse con el nitrógeno o el oxigeno de la Tierra liberan energía en forma de luz, formando las auroras boreales

Utilicé Elementor para explicar este fenómeno debido a que permite un carrusel con imágenes de fondo para poder explicar un tema importante o complicado en pocas imágenes, como lo son las auroras boreales.

La ventaja de esta herramienta es que es muy fácil de utilizar, ya que es parte de la misma plataforma y solo se debe seleccionar una imagen y escribir sobre ella.

Una desventaja es que no se puede cambiar el color de las letras, por lo que afecta de manera visual a la lectura si la imagen de fondo tiene colores claros.

Un ejemplo en que se puede utilizar esta herramienta es para explicar un evento histórico, de esta manera en pocas imagines se puede realizar de manera sencilla.

Otro ejemplo puede ser para explicar la importancia de un monumento, donde se puede recorrer la historia detrás de la obra y el contexto de ella.

Innovar las noticias
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia. Al utilizar este sitio web acepta nuestra política de protección de datos.
Ir al contenido