¿Una cita que ganaría relevancia para la audiencia si la escucha, mientras la lee? La herramienta Soundcite es la ideal, como se muestra en el siguiente párrafo:
“El presidente había repetido una cifra similar en la cadena nacional del 15 de abril sobre “buenas noticias” de la economía costarricense. “En mi administración, casi 60.000 personas encontraron trabajo”, nada más en este año. De hecho, en los últimos tres meses, 256 personas diariamente encontraron trabajo. Además, el informe de desempleo nos indica que muchas más mujeres encontraron trabajo, una tendencia que históricamente no se había podido revertir”, dijo el mandatario el 15 de abril.
“En el discurso de este martes, Chaves expuso un gráfico sobre la disminución de la tasa de desempleo abierto según el INEC. La magnitud de la tendencia mostrada por el mandatario puede inducir a error porque esa imagen se extiende desde mediados del 2020, cuando la tasa de desempleo llegó a 24% en medio de la pandemia de COVID-19. Chaves asumió la presidencia de la República hasta mayo del 2022”
Texto tomado del sitio Doble Check: “Baja en desempleo no se tradujo en 61.000 nuevos trabajos, como dice Chaves“
Thinkglink permite colocar elementos interactivos sobre imágenes, infografías y vídeos. Especialmente útil para temas complejos que se pueden separar para explicarlos con mayor facilidad. Para mostrarlo, se usó un sample disponible en el sitio web pero se realizó una infografía a partir de esta noticia: Conozca las únicas 6 playas en Costa Rica con 5 estrellas de bandera azul ecológica (La Nación) pero el sistema no permitió la distribución como parte del plan gratuito.
Un quiz dentro del reportaje mantiene la atención de la audiencia sobre la temática porque se le informa y se le permite ponerse a prueba en forma amena. Al final de la información también le permite probarse.
Hay diversas herramientas y plugins. En este caso se creó con Flourish sobre información sobre el certamen de Miss Universo.
Las Web Stories son un formato llamativo para contar una historia, como los formatos sociales salvo que, esta herramienta de Google permite conservarlas en nuestra web. Además, las indexa en forma prioritaria para la sección “Discover” del buscador.
A partir del reportaje ¡Feliz Día de la Mascarada! Repase una historia de chilillazos, diablos, vejigas y gigantas (La Nación), se sintetiza los puntos más importantes de un reportaje, cautivando al lector e invitándolo a leer más en el sitio web respectivo.
Mostrarle a nuestra audiencia el “antes” y “después” de un espacio o persona, le aporta mayor contexto noticioso.
En este caso se usó un plugin para comparar imágenes. También se puede utilizar Yuxtapose.
En este caso se muestra cómo se vería el expresidente Juan Rafael Mora en la actualidad, a partir de un trabajo de inteligencia artificial. Tomando como base el reportaje Juanito Mora en el 2023: Joven ‘remozó’ con inteligencia artificial a ticos históricos (La Nación), se potencia esta comparativa.
Comunicadora social graduada de la Universidad de Costa Rica. Cubro cultura, arte y entretenimiento. Apasionada por la lectura, conversaciones e historias.