La gimnasia en un país como Costa Rica es uno de los tantos deportes que no llaman la atención de las personas y también que no reciben una gran apoyo económico para desarrollarse. La inversión para que las y los deportistas entrenen en las necesarias instalaciones y todos los implementos que ocupan viene casi que exclusivamente de las familias. Aaron Ríos / Punto de Partida Valentina Ibarra de 11 años fue una de las atletas que logró obtener más medallas para Curridabat en los pasados Juegos Deportivos Nacionales 2023. Uno de los aparatos que más le gusta practicar son las barras asimétricas. Aaron Ríos / Punto de Partida Al igual que ella, muchas otras chicas y chicos consiguieron medallas para el cantón, un total de 54 de ellas fueron obtenidas por atletas de gimnasia artística. Este es un número sorprendente de preseas considerando que tiene edades que van desde los 6 hasta los 15 años. Aaron Ríos / Punto de Partida Isabella Brenes de 13 años fue otra de las chicas logró hacerse con medallas en las justas. Junto con su entrenadora Maria Paula Eduarte, entrena el hacer mortales un sábado para mantener y aumentar el nivel que tiene. Aaron Ríos / Punto de Partida Como en cualquier otro deporte, si se practica competitivamente las horas que los atletas deben de invertir a la semana son bastantes. En el caso de Valentina, va al gimnasio 4 días: lunes, miércoles y sábados con 4 horas, y los viernes 3 horas para un total de 15 a la semana. Aaron Ríos / Punto de Partida Las chicas y sus padres deben pagar el por si solos la compra de las calleras y el magnesio para algunos aparatos. También hay que agregarle que los padres son los que ponen el dinero para los trajes y las competencias, que la mayoría son en el extranjero. Aaron Ríos / Punto de Partida Valentina empezó en el mundo de este deporte debido a unas amigas del kínder que iban a clases y le enseñaban movimientos sencillos que no le costaban aprender y gracias a que hizo una clase en el día de la amistad con una de ellas se enamoró de la gimnasia. Con solo 2 semanas de clases, ella entró al equipo de competencia a los 7 años. Aaron Ríos / Punto de Partida Durante el tiempo en que está abierto el gimnasio Líder Club en todo momento hay movimiento en sus instalaciones, desde la gimnasia tanto femenina como femenina como de niños pequeños y hasta bebes. El propio gimnasio tiene un espacio en un segundo piso en donde los familiares de los gimnastas pueden ver las sesiones. Y tomar fotos a sus hijos. Aaron Ríos / Punto de Partida Al final de los Juegos Deportivos Nacionales, Valentina terminó con 2 preseas de oro y 5 de plata y se orgullosa por haberlas conseguido porque son el resultado de su esfuerzo al practicar la gimnasia artística. La mamá Gabriela Murillo mencionó que su hija era tímida de pequeña y que la gimnasia le permitido que desenvuelva con el hecho de que 3 jueces la evalúen y el estrés al que se somete hizo que madurara y que ahora es una chica más desenvuelta e independiente que le aportó la gimnasia. Aaron Ríos / Punto de Partida El Líder Club tiene 24 años de haberse creado, fue uno de los primeros gimnasios en tener unas de las instalaciones bastante aptas para la práctica de la gimnasia. La inversión que hace para tener las estalaciones es muy alto ya que todo el material hay que traerlo desde afuera del país y por el uso constante de todos los aparatos estos se desgastan, pero la administración hace el esfuerzo de invertir para tenerle a sus atletas las mejores oportunidades. Aaron Ríos/ Punto de Partida
Entradas relacionadas
Cover-Trivia-EleccionesCR
marzo 29, 2025
Cover-Trivia-Contraloría
marzo 29, 2025
Cover-Trivia-PoderJudicial
marzo 29, 2025