El exigente estilo de vida académico ha sido uno de los causantes de altas tasas de estrés, problemas cardiacos y un sinfín de enfermedades derivadas de esto, por lo que pensar en un estilo de vida sano puede parecer poco realista, aún más cuando se suman otros factores socioculturales y sociodemográficos que pueden limitarlo. No obstante, la mayoría de las veces es posible incorporar pequeños hábitos y prácticas para disminuir y minimizar el sedentarismo. Este es un recopilatorio de algunas maneras de mantener un estilo de vida activo dentro de la UCR.
1. Microhábitos
Puede que pienses que tienes un tiempo muy limitado como para llevar un estilo de vida activo, sin embargo, los grandes hábitos se forjan. Decía James Clear en su libro Hábitos Atómicos, que pequeños esfuerzos del 1% conducen a resultados enormes a largo plazo, dentro del ámbito de la salud algunos pequeños esfuerzos que podrías implementar en tu día a día y dentro del entorno académico son:
- Tomar las escaleras en lugar de subir por el ascensor.
- Caminar dentro del campus en vez de usar el bus interno, ya que puede tomar un tiempo similar.
- Aprovechar los recesos para salir y caminar un poco.
- Establecer un recordatorio en tu teléfono para levantarte y moverte cada hora si pasas mucho tiempo sentado.
- Incorporar movimientos ligeros como sentadillas o estiramientos durante los descansos entre clases o mientras ves televisión.
- Beber agua en lugar de refrescos o bebidas azucaradas en cada comida.
- Usar el tiempo de espera en filas o transporte público para hacer respiraciones profundas o ejercicios de mindfulness.
- Llevar una botella reutilizable para mantenerte hidratado durante el día y asegurarte de beber agua constantemente.

2. Ejercicio funcional
Para ir más allá de los microhábitos, es necesario hacer un esfuerzo mayor al 1%. Algunas alternativas que ofrece la universidad son:
- El gimnasio universitario, que inclusive ofrece descuentos para estudiantes con beca 5.
- Los circuitos biosaludables, gratuitos y con una guía proporcionada por la Oficina de Bienestar y Salud (OBS) para su uso.

3. Programas recreativos
La OBS implementa una gran variedad de programas enfocados en el disfrute y la actividad física de la población universitaria, la mayoría a un bajo costo en comparación con servicios externos. Entre ellos se encuentran:
- Acondicionamiento físico en el agua.
- Natación.
- Nado recreativo (si ya sabes nadar).
- Esgrima.
- Taekwondo.
- Montañismo.
- Tenis de campo.
- Tiro con arco.

4. Deporte en acción
Cada estudiante debe realizar una actividad deportiva durante su recorrido académico. La Escuela de Educación Física y Deportes (EDUFI) ofrece una amplia gama de opciones, desde baile hasta actividades aeróbicas y de defensa personal. Muy probablemente, alguna de ellas te llamará la atención, y podría ser el comienzo para practicar un deporte o actividad física de manera más regular.
Ahora bien, si no tienes tiempo suficiente, ya llevaste el curso de actividad deportiva, o buscas una opción económica y accesible, correr siempre es una buena opción que está al alcance de la mayoría. Si eres principiante o nunca lo has practicado, podrías empezar con intervalos de caminata y trotes suaves.
Por otro lado, si tienes un nivel avanzado en algún deporte, el Área de Deporte de Representación de Programas Deportivos y Artísticos de la OBS realiza constantemente procesos de reclutamiento en las distintas áreas de equipos de representación. Revisa sus requisitos, puede ser un gran paso a continuar con una vida en movimiento.

5. La disciplina
Las opciones mostradas únicamente contribuirán a un estilo de vida activo si se realizan con constancia y resiliencia. Es un camino difícil si nunca has tenido la iniciativa o las ganas de empezar, pero puedes comenzar con algunos microhábitos o pequeños esfuerzos del 1%, e ir avanzando con otras alternativas. Recuerda que, antes de exigirte demasiado, eres una persona con un cuerpo diseñado para moverse. Mantener un buen nivel académico también implica cuidar tu cuerpo y mantenerte en movimiento.
Tu cuerpo y mente lo agradecerán, ¡así que empieza hoy a moverte y cuidar de ti!
