Cada vez más extranjeros deciden irse a vivir a este cantón de la zona sur, pero, ¿qué es realmente lo que los atrae de este lugar?
Pérez Zeledón es el cantón decimonoveno de la provincia de San José, en Costa Rica. Se ubica en la zona sur del país. San Isidro de El General es el distrito primero y ciudad cabecera del cantón. En 1931, cuando se creó el cantón, los vecinos propusieron varios nombres. Finalmente, se escogió el de Pérez Zeledón en honor a Pedro Pérez Zeledón (1854-1930), un intelectual, periodista, educador, abogado y político costarricense.
Pérez Zeledón fue:
• Diputado en varias ocasiones.
• Director del Diario de Costa Rica.
• Ministro de Instrucción Pública.
• Profesor en la Universidad de Santo Tomás.
• Defensor de la educación y la cultura nacional.

Poniéndolo en perspectiva, a simple vista, Pérez Zeledón no es un cantón que llame muchísimo la atención. No tiene demasiada fama, aunque la mayoría de ticos lo conocen por la famosa canción No te vayas para Pérez Zeledón y probablemente, si alguien ha tenido una novia de esa zona, lo han molestado cantándole esa canción.
Aunque no es tan conocido, lo cierto es que en los últimos años Pérez Zeledón se ha dado más a conocer entre los extranjeros, especialmente jubilados, que deciden irse a vivir a este nuevo descubrimiento.
Pero, ¿qué es lo que realmente hace de este sitio un destino único y atractivo, más allá de para los turistas, como lugar para pasar los últimos años de vida?
Seguridad
En cuestiones de seguridad, Pérez Zeledón aún mantiene un índice bajo de delitos como robos, asaltos y homicidios en comparación con el resto del país. Existen muchos pueblos donde todavía es seguro caminar incluso en las noches, debido a que la mayoría de personas se conocen entre sí. Además, en San Isidro de El General se encuentra el Hospital Fernando Escalante Pradilla y otras clínicas privadas, lo que es fundamental para las personas pensionadas que buscan tener un acceso fácil a los centros de salud.
Ubicación y clima
Por su ubicación geográfica es muy fácil trasladarse. Desde el centro de San Isidro de El General se puede llegar en menos de 45 minutos a la playa o a la montaña, lo que lo convierte en un lugar perfecto para quienes aman la aventura y se aburren fácilmente. Si alguien prefiere un lugar caluroso, en Pérez Zeledón lo encuentra, y si prefiere un clima más frío, también este cantón ofrece esa opción.
En este rincón de la zona sur se encuentra el punto más alto de Costa Rica: el Parque Nacional Chirripó, un lugar que año a año recibe 25 mil visitas, tanto de costarricenses como de extranjeros, y que es probablemente la principal razón por la cual se ha dado a conocer en los últimos años.

Gentrificación
Las zonas más turísticas de este país se han vuelto cada vez menos costeables incluso para los extranjeros, gracias a la gentrificación masiva que se ha propagado. Lugares como Guanacaste o San Carlos se han vuelto cada vez más impagables para quienes buscan un paraíso donde pasar sus últimos años de vida.
El punto intermedio perfecto
No es un pueblo demasiado pueblo, pero tampoco es ciudad: está en el punto medio. Se puede acceder a todas las necesidades básicas, hay lugares de recreación y entretenimiento, pero aún así sigue manteniendo su esencia de campo a tan solo unos minutos del centro.
Deporte extremo
El cantón se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes de la adrenalina y la naturaleza. Es famoso entre los aficionados del parapente y el ciclismo de montaña, que aprovechan sus montañas y valles.
El parapente es una de las actividades más llamativas: desde lo alto de las montañas se realizan vuelos que permiten contemplar el valle de El General y, en días despejados, hasta el océano Pacífico.

Por otra parte, el ciclismo de montaña ha cobrado gran fuerza en la zona. Las rutas atraviesan cafetales, ríos y pendientes que ponen a prueba tanto la resistencia como la técnica de los ciclistas. Pérez Zeledón incluso ha sido sede de competencias nacionales e internacionales, convirtiéndose en un referente para quienes buscan combinar el deporte con paisajes espectaculares.
A pesar de todas estas razones, desde las atracciones naturales hasta sus condiciones agradables, lo que más destacan las personas que deciden vivir su jubilación en Pérez Zeledón es la hospitalidad de sus comunidades. Para ellos, sin duda, esto es lo que ha hecho que el cantón se reconozca como un destino emergente y seguro para pasar los últimos años de vida.
¡Atrévete a descubrir Pérez Zeledón!