¿Porque la música suena bien?
Al escuchar música al escuchar música que nos gusta podemos ver que los sonidos se mueven de una manera que tiene sentido en nuestras cabezas, una estructura que podemos seguir y predecir. Y es que al igual que el lenguaje tiene sus normas de escritura y habla, las variaciones de acento, las cadencias que se utilizan en diferentes frases y gestos para expresarnos, la música también lo comparte y la consonancia que encontramos en estos sonidos se puede analizar.
Quintas y Escalas
La Teoría Musical Occidental propone una escala de notas, frecuencias de sonido y las relaciones entre estas, ordenadas en grados y con una nomenclatura específica. Hay 12 notas en total y 12 escalas, la más popular es la de Do Mayor (Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, y Si) y sus grados van del 1ero al 7mo respectivamente. Los intervalos entre estas notas describen la relación que existe y la manera que se sienten en el oído.
Entonces para el círculo de quintas se observa la relación de las 12 notas a una distancia de 5tos grados según cada nota.

Esta relación es tan importante porque la quinta y la octava son los intervalos más consonantes y los que más se utilizan en la música popular a través de la historia, en la música clásica con Bach, Beethoven, Chopin, Vivaldi, etc., incluso en música moderna como ‘The Beatles’, ‘Queen’, ‘One Direction’, entre una infinidad de personas que crean música con el mismo lenguaje.
Cadencias y Progresiones
Intuitivamente, las notas que se encuentran cerca en el diagrama del círculo, tienen las escalas que más se parecen entre sí, y mientras más lejanas y opuestas estás, menos relaciones tienen entre ellas. La música popular trata de no salir se una zona para que todo suene consonante y satisfactorio al oído, las progresiones que se construyen tienden un patrón muy predecible. David Bennet Piano tiene un video ejemplificando esta teoría en distintas canciones de cultura popular.
No todos los músico siguen al pié de la letra este círculo de quintas, es solo una herramienta para crear, modificar y analizar música