Tras los ataques del sábado 7 de octubre ejercidos por el grupo terrorista Hamás donde murieron cientos de Israelíes, el FDI israelí ha creado una contraofesinva sobre la Franja de Gaza.
La declaratoria de guerra Israel hacia el grupo Hamás del domingo 8 de octubre del 2023 es acompañada por múltiples bombardeos en la zona por parte del ejército israelí. En este momento, el intercambio de bombardeo entre grupos de terroristas y el FDI han provocado la muerte de cientos de combatientes de Hamás y civiles palestinos, miles de heridos se están acumulando en ambos bandos.
El ataque de Hamás sucede por tierra, aire y mar, donde no solo se enviaron cohetes a las ciudades cercanas a Gaza o la capital de Tel’Aviv sino que también ha asesinado y secuestrado cientos de civiles israelíes.
Entre los eventos más crudos de estos ataques se puede destacar el festival de música Nova donde los terroristas asesinaron sin piedad al menos a 260 personas y además tomaron rehénes. Actualmente, mientras el conflicto escala, el ojo internacional espera a la espectativa.
Gobierno de Costa Rica reacciona a los ataques
El presidente Rodrigo Chaves publicó el 7 de octubre “Costa Rica condena de la manera más enérgica” los ataques ejercidos por el grupo terrorista.
Las respuestas al tweet han sido en su mayoría negativas. Algunas muestran apoyo a la causa de liberación del pueblo palestino, critican el rechazo de mociones para condenar a Israel por la ocupación del territorio como en el voto ante la ONU para elevar el caso a la HAYA, en incluso el accionar del gobierno ante la inseguridad actual por los homicidios que están pasando en Costa Rica.
Por otro lado en la Asamblea legislativa se presentaron 6 mociones al plenario relacionadas al conflicto, de las cuales según Barra de Prensa 3 fueron aprobadas.
Entre estas se encuentran minutos de silencio por las víctimas y destaca una moción donde se declara al grupo Hamás como grupo terrorista repudiado por la Asamblea Legislativa. Esta moción tuvo 38 a favor, 15 ausentes y se opusieron el diputado Alexander Barrantes del partido oficialista y las diputadas del Frente Amplio Rocío Alfaro, Sofía Guillén y Priscilla Vindas.
Hay costarricenses viviendo en Israel
El conflicto afecta a 370 costarricenses que residen en el país según reporta El Observador.
De momento no se han reportado costarricenses fallecidos o heridos a causa del conflicto.
Además, en las ciudades de Jerusalem y Belén se encontraban dos grupos turísticos de costarricenses, los cuales se encontraban alejados de la zona de conflicto. Al momento de redactar esta nota (10 de octubre, 2023) el medio Crhoy reporta que “49 ticos han logrado salir de israel tras declaratoria de guerra”
Un conflicto constante
El conflicto Israel-Palestina lleva desde la fundación del Estado de Israel en 1948. Hamás fue fundado en 1987. Este año los ataques del 7 de octubre suceden durante la festividad judía del Simjat Torah y el aniversario 50 de la guerra del Jom Kipur.
La franja de Gaza ha sido zona de conflicto por varios años e Israel ha sufrido ataques terroristas recientes, por lo que se destaca la reciente incursión israelí en Yenín previo a los ataques del fin de semana. Sin embargo, este es el mayor ataque sufrido por el pueblo de Israel efectuado por un grupo terrorista.
Los grises en este conflicto tienen muchos tonos. El llamado debería ser por la paz y las soluciones diplomáticas, pero no se puede negociar con grupos terroristas fundamentalistas religiosos por lo que el fin de este conflicto no se ve claro.
El estado de Palestina sigue buscando reconocimiento como estado legítimo y la recuperación de su territorio mientras niega sus conexiones con Hamás, sin embargo un representante palestino no condena sus acciones, ruega porque se de una solución a los civiles en Gaza.
Les invito a compartir esta nota y mantenerse informados en nuestro blog para acceder a más temas interesantes. También a informarse más sobre este conflicto.
- Escrito por David Bolaños Jiménez, 10/10/2023, 4:50 pm.
- Curso de Fundamentos de la Comunicación Digital, 2do semestre 2023, ECCC UCR.