Después de estar alejados de los estudios desde 2016 cuando lanzaron Siempre Mar, la agrupación costarricense 424 lanzó su más reciente material Todo Esto Junto el pasado 1 de septiembre de 2023.

Todo Esto Junto es el nombre que lleva la nueva producción de la banda que realizó el lanzamiento con su formación original: Felipe Pérez en las voces, Guayo Mena en la guitarra, Leonardo Valverde en el bajo y Juan Carlos Pardo en la batería. Todo el proceso de producción del álbum se realizó en el estudio Miut Audio de la mano de Felipe Pérez y Giancarlo Tassara.
En un sonido que sus integrantes definen como rock/pop/alternativo/psicodélico en español definitivamente tiene mucho más por explorar que esta compleja descripción y es que el mismo título de Todo Esto Junto deja más que claro que es una producción que junta piezas distintas entre sí, pero que comparten un concepto y en el que se logra apreciar que la banda se da la libertad de jugar con sus canciones. Esta producción se podría definir como una apuesta más experimental de la agrupación, no necesariamente en la esencia de la banda, pero sí en los sonidos y la manera en la que lo implementan y se dan el permiso de utilizar recursos como incluir costarriqueñismos en las letras, sonidos sintéticos y valores de producción de sonido como paneos y planos perfectamente manejados.
Reseña:
El álbum comienza con ¿Ahora qué? abriendo con una secuencia sintetizada que después rompe la batería y setea por completo el sonido que tiene el disco. Es la canción más movida y más cercana al rock del álbum con un bajo potente y una batería más enérgica, por esto es la preferida del baterista, Juan Carlos Pardo. Habla sobre el inicio de una relación y el rush emocional de comenzar, que va acompañando la canción con la música que va creciendo conforme avanza.
Otra de las particularidades del LP son las canciones cortas que funcionan como interludio entre las demás canciones y guían el viaje, como es el caso de la siguiente canción: Aún Así Soy Necio, que junto a Secadora, Hola Hola Diay y Las Tardes las Noches presentan esta característica. Aún Así Soy Necio funciona de puente entre ¿Ahora qué? y Matizo, que es uno de los puntos altos del álbum. Una pieza más lenta, más groove y con un sonido más seductor que sus compañeras de disco. El ritmo marca la electricidad de la que habla la canción.
Antes del lanzamiento de Todo Esto Junto, un par de singles vieron luz meses antes y una de estas fue Mermelada, que la agrupación sacó en 2022 e interpretaron en su último concierto antes del lanzamiento del álbum, en el segundo aniversario del Serpentario de la agencia Lit by Lit. En esta ocasión el público la coreó como si fuera ya uno de los clásicos de la banda. Una canción para tardear.

Más adelante en el disco aparece Cocone, la balada del álbum y lo más distante a lo que la banda ha hecho anteriormente. Felipe explica que Cocone es una canción para un ser querido, cada persona puede interpretarlo a su manera, pero fue pensada como una canción para su pareja y el terminó surge simplemente porque suena tierno, similar al termino cocoon (capullo), pero que casualmente en en náhuatl significa bebé y similar al koko ni en japonés que se traduce como “aquí”, que es justo las frase con la que termina la canción.
La siguiente canción es ¡Vamos!, el otro de los sencillos que había salido anteriormente, que toca una temática ambiental, pero también es la que utiliza un lenguaje más coloquial y cotidiano. Es una canción que narra la preocupación por la incertidumbre de lo que puede suceder con el ambiente en caso de no revertir y actuar sobre los daños que se han ocasionado hasta ahora.
El álbum cierra con Las Tardes las Noches, que toma la melodía de Cocone y la reversiona en de una manera sintetizada acompañada de voces filtradas en segundo plano. Es una manera de cerrar e ilustrar la versatilidad de recursos que utiliza el grupo en esta producción y de los pocos límites creativos que se establecieron para desarrollar la obra. Todo Esto Junto presenta no solo un nuevo sonido de 424 sino una constante evolución en sus producciones, con un proceso en el que se puede apreciar la comodidad de la banda con el momento en que se encuentran.