La bifobia va más allá de los estereotipos.
El pasado 23 de septiembre se celebró el Día de la Visibilidad Bisexual, a lo que a muchas personas les puede surgir la pregunta ¿por qué celebrar este día especifico? Bueno, a pesar de la creciente aceptación que han recibido las diversas comunidades LGBT+ en las últimas décadas, las personas bisexuales enfrentan un dilema un poco más complejo. Estas personas no solo lidian con la homofobia, el heterosexismo y la heteronormatividad usualmente dirigidos a la comunidad diversa en general, sino que también tienen que soportar la bifobia y todas sus implicaciones. La bifobia se puede dividir en múltiples categorías, pero se puede resumir en dos: Invisibilidad Bisexual y Estereotipos sobre la bisexualidad. A continuación, se enlistan algunas de estas conductas negativas.

Invisibilización de la bisexualidad:
- Asegurar que la bisexualidad no existe y exigir que la persona se dedique por un solo género.
- Asegurar que solamente están confundidas o es una fase y que al final se van a terminar decidiendo por un solo género.
- Cuestionar demasiado la bisexualidad de una persona. Y realizar preguntas personales para “asegurarse” de que sí son bisexuales.
- Decir que la bifobia no existe.
- Asumir la sexualidad de una persona (heterosexual o gay/lesbiana) basándose en la pareja que tenga en el momento.
- Cuaestionar la bisexualidad de una persona si esta no ha tenido relaciones sexuales con más de un genero.
- Permitir que comentarios bifobicos queden sin respuesta o sean considerados normales o como humor.
- Al tratar con problemáticas de la comunidad LGBT+ dejar de lado los dilemas de la comunidad bisexual.
- No establecer una relación con una persona bisexual simplemente por su orientación ya tiene la noción de que estas son más infieles.
Estereotipos negativos sobre la bisexualidad:
- Se considera que las personas bisexuales son infieles natos, ya que al sentirse atraídos por más de un sexo hay más probabilidades de que les sean infieles a sus parejas.
- Considerar que todas las personas bisexuales como propagadores de enfermedades
- Se les considera promiscuos o que no son capaces de mantener una relación monógama.
- Se ven como una “amenaza” para las relaciones.
- Se asume que las personas bisexuales son “parte heterosexuales”, lo que a su vez se cree que les brinda más privilegios.
- Las personas bisexuales son solamente vistas por su atractivo sexual, ya que al sentirse atraídas por diversos géneros son buscados para cumplir fantasías sexuales, como por ejemplo tríos.
Lo que hay detrás de los estereotipos
Ahora bien, esta es la parte más socialmente conocida sobre la bifobia, sin embargo, esta tiene implicaciones mucho más serias y complejas. Por ejemplo, Elisa Coll en su informe sobre el Encuentro del día de la visibilidad bisexual realizado en 2022 en España, menciona que los estigmas que se tienen sobre la bisexualidad son únicamente la raíz de un problema de violencia en múltiples áreas, la violencia sexual, la jurídica y la medica, son algunos ejemplos. Coll afirma, “Las mujeres bisexuales y las personas trans y no binarias bisexuales muestran los índices más altos de violencia sexual y violencia dentro de la pareja (muy por encima de las personas cis heterosexuales, gais y lesbianas)” (2022, p. 17). Por lo que este no es un problema que se solucione con simplemente desmentir los estereotipos y reconocer que la bisexualidad existe.
Esta es una problemática social de trasfondo que necesita el actuar social de diversas instituciones y grupos que brinden espacios seguros y de apoyo para las personas bisexuales que enfrenten cualquier tipo de discriminación o agresión debido a su orientación sexual. Para lograr esto, es necesario primero la visibilización y conciencia de esta problemática más allá de los estereotipos. Y debido a esto la importancia de tener un día para celebrar el la Visibilidad Bisexual todos los años.

Referencias:
Barker, M. Richards, C. Jones, R. Bowes-Catton, H. Plowman, T. Yockney, J. Morgan, M. (2012) El informe sobre Bisexualidad: Inclusión bisexual en igualdad y diversidad del LGBT. https://www.mendoza.gov.ar/generoydiversidad/wp-content/uploads/sites/51/2016/03/Informe-sobre-bisexualidad.pdf
Coll, E. (2023). Encuentro del día de la visibilidad bisexual. https://www.igualdad.gob.es/wp-content/uploads/MEMORIAS_ENCUENTROS_BISEXUALIDAD_accesible-1.pdf