Recientemente, ha habido un creciente interés por el skincare, o cuidado de la piel. Con ello, han aparecido muchas personas mostrando sus rutinas y recomendando productos, principalmente en redes sociales. Si quieres armar tu rutina de skincare pero no sabes cómo, aquí te traigo 3 sencillos tips para iniciar en este maravilloso mundo.
Conoce tu tipo de piel

Cada persona tiene diferentes tipos de piel con sus características propias. Estos son:
- Piel grasa: se caracteriza por tener un aspecto brillante y algo pegajoso, principalmente en la zona T. Normalmente abunda el sebo, y puede sufrir de exceso de espinillas, puntos negros y acné.
- Piel seca: tiene un aspecto deshidratado y quebradizo. Entre sus preocupaciones principales está el eczema, la irritación y la descamación.
- Piel normal: no tiene un aspecto ni grasoso ni seco. No suele tener graves preocupaciones, aunque igualmente puede sufrir de espinillas o deshidratación.
- Piel mixta: entre estas se encuentra la mixta grasa y mixta seca. Puede ser una combinación de las mencionadas anteriormente; por ejemplo, piel grasa en la frente y nariz, pero seca en las mejillas y barbilla.
- Piel sensible: este tipo de piel puede caer dentro de cualquiera de las otras categorías, aunque suele asociarse con la piel seca. Se caracteriza por su fácil irritación al contacto.
Al tener definido tu tipo de piel, te será más fácil saber qué productos usar.
Conoce los productos y simplifica tu rutina

Entre tantos productos existentes, es fácil confundirse sobre las funciones de cada uno, y saber cuál o cuáles debería utilizar. Por eso, aquí te va una rápida explicación de los principales productos:
- Limpiador: hay limpiadores a base de aceite y a base de agua. En la mayoría de los casos, recomiendo utilizar ambos, primero a base de aceite para remover el maquillaje y las impurezas acumuladas durante el día, y luego a base de agua para limpiar profundamente la piel y prepararla para los siguientes productos. Sin embargo, si no utilizas maquillaje y tienes un limpiador a base de agua de limpieza profunda, puedes saltarte el primer limpiador.
- Tónico: su principal función es hidratar la piel después de la limpieza. Algunos tienen otras funciones, como controlar el aceite y regular el sebo. Tiene una consistencia líquida.
- Exfoliante: funciona para eliminar la piel muerta acumulada. No se recomienda utilizar todos los días, ya que puede irritar la piel. Algunos de los ingredientes más conocidos y efectivos son el AHA (mejor para piel seca) y BHA (mejor para piel grasa). Su consistencia puede variar.
- Serum: sus funciones varían dependiendo de sus ingredientes. Su consistencia es más viscosa. Algunos de los serums más utilizados son:
- De niacinamida: funciona para la disminución de manchas, arrugas e hiperpigmentación, además de proporcionar brillo. Si nunca la has utilizado, se recomienda iniciar con productos con un 2% o 5% de niacinamida.
- De retinol: tiene funciones anti edad como la prevención y tratamiento de arrugas, y el control de la hiperpigmentación. Puede ser irritante para pieles sensibles.
- Hidratantes: algunos de los más comunes son los de ácido hialurónico o de vitamina c, la cual también ayuda a disminuir manchas y mejorar el tono de la piel.
- Crema o gel hidratante: humecta e hidrata tu piel, evitando la pérdida de agua y aceites naturales producidos por tu piel. Puedes usar hidratantes más livianos y de fácil absorción si tienes piel grasa, y más gruesos y pesados si tienes piel seca.
- Bloqueador solar: se utiliza al final de la rutina de día. Su función es protegerte de los rayos UVA y UVB. Este es el producto más importante de tu rutina. Es sumamente necesario utilizar bloqueador todos los días y replicarlo cada 2 o 3 horas. Si quieres invertir dinero en un producto, invierte en bloqueador.
Sin embargo, no todos estos son esenciales para tener una buena rutina.Los productos que realmente necesitas y no te debes saltar son:
- Limpiador
- Crema o gel hidratante
- Bloqueador
Al empezar con tu rutina, mantenla simple. Así será más fácil saber cuáles productos están funcionando. Si requieres de un producto para tratar problemas específicos de tu piel, puedes utilizar un serum, como alguno de los mencionados arriba.
Evita productos con ingredientes irritantes

Una buena costumbre a la hora de comprar productos de skincare es leer los ingredientes. Aunque claro, son nombres muy complejos y difíciles de entender. Pero no te asustes, aquí va una guía rápida de algunos ingredientes que debes evitar:
- Fragancias y perfumes
- Alcohol denat. o SD alcohol
- Aceites esenciales (limonene o linalool)
Para conocer más sobre ingredientes en tus productos de skincare, puedes visitar la página Skinsort. Esta página también desglosa y compara los ingredientes de diferentes productos, por lo que es una herramienta bastante útil. Además, también te permite explorar las rutinas de skincare de otros usuarios.