pROTESTA

Artística

Ana Chacón & Lucía Mata

UCR

Estudiantes obtuvieron respuesta a peticiones RAYANDO TODO pero sin violar el reglamento

9 años esperando remodelaciones para un edificio construido en 1967 para 120 personas que hoy alberga más de mil 

Químicos, herramientas y mucho riesgo... pero nada en el botiquín

"

"

Art. 5: Falta grave: 

Dañar la pintura o pintar rótulos en los edificios universitarios 

Estudiantes EAPL optaron por tomar el espacio político y social con una regla: crear para permanecer

En la toma, las aulas ya no eran aulas, eran centros de reuniones, asambleas y creaciones artísticas sin precedente dentro de la escuela, 

"

"

para crear una historia que iba a ser documentada: arte de protesta

Amanda M.C.  Estudiante, EAPL

"

"

Me quedo con la seguridad de saber que el movimiento estudiantil está vivo y ardiente, que la comunidad de Artes Plásticas está presente y que estamos dispuestes a unirnos para mejorar nuestras condiciones 

Elías Calderón Casto,  presidente, Asamblea Autónoma EAPL

"

"

Iria Salas Paniagua, directora, EAPL-UCR

"

"

Considero que el arte de denuncia es un mecanismo necesario en una sociedad democrática, pero también creo que debe ejercerse con responsabilidad, basándose en hechos ciertos y evitando caer en la desinformación o la calumnia. Confiamos en que los acuerdos consoliden mejores condiciones para las artes en la institución

Carlos Araya, Rector UCR

- Declaratoria de Emergencia Institucional del edificio actual 

- Plan de atención inmediata 

- Compromiso con la remodelación (presupuesto reservado de ₡5 mil millones)  

Una vez obras creadas fueron documentadas

También se acordó que estudiantes de la escuela de Artes Plásticas integrarán la Comisión de Seguimiento de los acuerdos y prometen fiscalización permanente Se montó exposición con las obras de protesta artística y se grabaron para conservarlas

Ana Paula Chacón y Lucía Mata Curso: Introducción al Periodismo 2025